Destaca que Estados Unidos es el segundo empleador extranjero de toda España
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Comunidad de Madrid ha destacado este jueves las relaciones comerciales con Estados Unidos y ha destacado que este país fue su principal inversor extranjero en 2023, aportando más de 4.500 millones de euros.
“Impulsar la imagen de la Comunidad de Madrid y fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con Estados Unidos ha sido, es y va a seguir siendo una de nuestras prioridades en la región”, ha remarcado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea de Madrid ante una pregunta del diputado de Más Madrid Emilio Delgado sobre los aranceles planteados por el presidente de EEUU Donald Trump.
Albert ha incidido, además, en que este país fue el segundo empleador extranjero de toda España en 2023 y ha garantizado que seguirán teniendo en su foco a EEUU como “un lugar donde buscar inversiones de alto valor añadido que genere riqueza”.
Al hilo, ha sacado pecho de su visión a largo plazo “tratando de proteger algo tan importante para los inversores como es la confianza”, algo que es “muy difícil de conseguir y muy fácil de destruir”.
Por el contrario, Delgado ha afirmado que Ayuso tiene “sintonía” con Trump y que el presidente de EEUU ha respondido a la misma “con la mayor amenaza arancelaria a nuestro país desde el año 1940 a la economía española y a la economía madrileña. Una amenaza que afecta a sectores como el aceite de oliva, a productos alimentarios, a productos industriales y sobre todo al sector automovilístico”.
Sobre este último, ha destacado que supone uno de cada cuatro euros del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid. “Aquí tenemos la fábrica de camiones de Iveco, aquí tenemos a empresas como Stellantis, que es la matriz de Peugeot o de Citroën, que tiene la planta en Villaverde, que tiene la finalización de vehículos, que es una de las pocas plantas que lo tiene en España. Es decir, tenemos una industria automovilística enormemente potente y enormemente vulnerable”, ha apostillado.
- Te recomendamos -