
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Comunidad de Madrid registró 70.339 hipotecas constituidas sobre viviendas en 2024, lo que supone un aumento del 10,68% respecto al año anterior, cuando se firmaron 63.551 hipotecas, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Conforme al capital prestado para la constitución de hipotecas sobre viviendas en 2024, la Comunidad de Madrid (14.558,6 millones de euros) encabeza la lista, con una subida del 11,96% respecto al 2023. Le siguen Cataluña (12.193,9 millones) y Andalucía (10.906,4 millones de euros).
En lo que se refiere a fincas, en la región se registraron 88.279 hipotecas en 2024 –un 10,47% más que el año anterior– con un capital prestado de 21.179 millones, de las cuales 48 son fincas rústicas y 88.231, su mayor parte, fincas urbanas de las cuales 508 correspondieron a solares, con un capital prestado de 1.098,5 millones de euros, y otras 17.384 a otro tipo de fincas urbanas.
Por otro lado, durante 2024 se cancelaron 89.234 hipotecas sobre fincas, un 10,1% menos que en 2023, de las cuales 69.344 corresponden a hipotecas sobre viviendas, 480 a solares, 329 a fincas rústicas y 19.081 a otras fincas urbanas.
En 2024, un total de 29.107 hipotecas en la región cambiaron sus condiciones, un 5% menos. De esta cantidad, 23.339 fueron novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera). El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) se situó en 3.141, mientras que en 2.627 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor).
INCREMENTOS ANUALES EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En todas las regiones se firmaron en 2024 más hipotecas sobre viviendas que en 2023. Los mayores aumentos se dieron en Galicia (+26,6%), Navarra (+21,2%), La Rioja (+19%) y Asturias (+17%), mientras que los más moderados correspondieron a Canarias (+4,1%), Andalucía (+7,2%) y Murcia (+8,5%).
En valores absolutos, las comunidades autónomas que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2024 fueron Andalucía (82.407), Cataluña (73.828), Madrid (70.339) y Comunidad Valenciana (49.494), mientras que el menor número de préstamos suscritos fue el de La Rioja, con 2.467.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se incrementó un 11,2% en 2024, su mayor alza anual desde 2021, hasta sumar 423.761 préstamos.
Tras desplomarse un 17,9% en 2023, hasta el entorno de los 381.000 préstamos, la firma de hipotecas sobre viviendas recuperó en 2024 el tono positivo, volviendo a superarse los 400.000 préstamos, como ya ocurrió en 2022 y 2021.
No obstante, la cifra de hipotecas constituidas sobre viviendas de 2024 ha sido inferior a la lograda en 2022, cuando se sobrepasaron los 464.000 préstamos.
El importe medio de las hipotecas concedidas para vivienda subió un 2,7% en 2024, hasta los 145.673 euros, su cifra más alta desde 2007, mientras que el capital prestado avanzó un 14,2% en el conjunto del año pasado, hasta superar los 61.730 millones de euros.
El tipo de interés medio al inicio de las hipotecas para comprar vivienda se situó en 2024 en el 3,26%, el más alto desde 2015, alcanzando el 3,07% en las hipotecas a tipo variable y el 3,42% en las de tipo fijo.
El porcentaje de hipotecas sobre viviendas a tipo de interés fijo se situó el año pasado en el 58,8%, el menor desde 2020, mientras que el porcentaje de hipotecas a tipo variable subió hasta el 41,2%, frente al 40% de 2023.
- Te recomendamos -