
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Garantías de la Videovigilancia de la Comunidad de Madrid ha dado su visto bueno a las 14 cámaras de videoseguridad que había solicitado el Ayuntamiento de Collado Villalba tras subsanar la documentación.
Así lo ha dado a conocer el delegado del Gobierno, Francisco Martín, después de que el Ayuntamiento de Collado Villalba mostrara su disconformidad con la Delegación del Gobierno tras la denegación de su solicitud para instalar 14 cámaras de videovigilancia en diversas ubicaciones del municipio.
“Es un problema del trabajo que ha realizado el Ayuntamiento presentando mal la documentación con la que se tenía que justificar esa solicitud de cámaras de videovigilancia”, ha señalado el delegado, quien ha asegurado que el Consistorio “ha informado mal a la ciudadanía”, ya que se trata de un órgano que preside el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Así, ha censurado que se le eche “la culpa a los demás” cuando ha sido el Ayuntamiento el que ha hecho “mal las cosas”.
Sobre la seguridad en municipios como Parla, ha informado de que la colaboración con el Ayuntamiento es “máxima” y ha señalado que desde el último trimestre de 2024 las tendencias empezaron a invertirse, pero “hay que ser prudentes y esperar a ver cómo se desarrolla en todo 2025”.
“En todo caso, Parla es una ciudad segura, es una ciudad cuya tasa de criminalidad está a la altura de la media de la Comunidad de Madrid, es decir, más de 15 puntos por debajo, por ejemplo, de la tasa de criminalidad de la ciudad de Madrid”, ha trasladado.
- Te recomendamos -