Inicio comunidad de madrid La comisión de Begoña Gómez esperará la decisión del Consejo de Estado...

La comisión de Begoña Gómez esperará la decisión del Consejo de Estado sobre la comparecencia de Pedro Sánchez

0

El miércoles se celebrará la sesión, comparecerán los otros dos llamados y si Sánchez no acude la presidenta la suspenderá

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La comisión de investigación que busca aclarar si hubo trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, esperará a que el Consejo de Estado decida sobre la comparecencia de Pedro Sánchez.

Así lo ha acordado la Mesa de la comisión –conformada por el PP– y han explicado a Europa Press fuentes de la Asamblea de Madrid. Han indicado que este miércoles se celebrará la sesión a la que está llamado el presidente y comparecerán María Cristina Álvarez Rodríguez –asesora de Gómez en Moncloa– y Juan Carlos Doadrio –ex vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM–.

El último puesto será el reservado para el jefe del Ejecutivo central, quien a pesar de haberse advertido desde Moncloa que no acudiría aún no ha informado formalmente a la Cámara de Vallecas. En el caso de que rehúse asistir, la presidenta de la comisión, Susana Pérez Quislant, suspenderá la sesión hasta conocer la decisión del Consejo de Estado.

Leer más:  La Comisión de Videovigilancia aprueba el uso de 14 cámaras para supervisar la seguridad

Este viernes la Mesa de la Asamblea pedía a sus servicios jurídicos la redacción por vía de urgencia de la petición a este órgano, que deberá ser remitida por la Comunidad de Madrid al ser la competente. En un plazo máximo de 15 días el Consejo de Estado deberá pronunciarse sobre si debe o no acudir Sánchez y las consecuencias de que no lo hiciera o de que mintiera en la comisión.

El portavoz del PP en la Cámara, Carlos Díaz-Pache, ya adelantaba que si este informe –reclamado por Vox– llegase y se pronunciara a tiempo el Consejo se podría tomar “la decisión correspondiente”. “Si no llegase a tiempo, entiendo que esa comparecencia pues podría quedar en suspenso y que cuando llegue el informe del Consejo de Estado, pues se retomaría en la dirección que nos indique”, ha trasladado.

Vox en un comunicado ha asegurado que esta decisión de la Mesa es fruto de la “insistencia” de su partido y han afirmado que “cuando el PP hace caso a Vox, se benefician los españoles”.

Leer más:  El parque de la Quinta de los Molinos celebra la floración de sus almendros con una danza inmersiva

Por su parte, fuentes del PSOE-M han insistido a Europa Press que el ámbito de comparecencia del jefe del Ejecutivo nacional son el Congreso y el Senado. “Lo que está haciendo Vox y el PP en Madrid es un manoseo impúdico de las instituciones”, han lanzado, apostillando que quien tiene que comparecer es Ayuso para explicar “lo de su átido y las comisiones de su entorno”.

Por último, desde Más Madrid han aseverado a Europa Press que el PP de Ayuso “nunca ha querido investigar si hubo alguna irregularidad en la universidad pública”. Han reprochado que su idea sea convertirla en “un circo e intentar evitar hablar de la situación límite que vive la universidad pública en Madrid”.

“Mientras el PP usa las instituciones para perder tiempo en un circo, la realidad es que durante todos estos meses los estudiantes de la universidad pública madrileña han acudido a clase en unas facultades sin financiación para poder encender la calefacción, mantener las instalaciones, arreglar mobiliario o comprar nuevos libros para sus bibliotecas”, han planteado.

Leer más:  Un hombre es detenido en Madrid después de ser inmovilizado con una táser por amenazar con matar a su madre

- Te recomendamos -