Inicio comunidad de madrid El PSOE solicita a la jueza que extienda el caso FP a...

El PSOE solicita a la jueza que extienda el caso FP a la ampliación de la reforma de más centros debido al presunto fraccionamiento de contratos

0

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La acusación popular que ejerce el PSOE de Madrid en la causa en la que se investiga el presunto fraccionamiento de contratos en las obras de centros de Formación Profesional ha solicitado a la jueza que instruye el procedimiento que amplíe la instrucción a la reforma del Instituto Madrileño de Innovación Educativa y del antiguo colegio Carlos Solé de Vallecas.

En un escrito dirigido al Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid, al que tuvo acceso Europa Press, los socialistas exponen que diputados de su Grupo Parlamentario de la Asamblea de Madrid han hallado “sólidos indicios” de que los mismos hechos que dieron lugar a la apertura de diligencias se han reproducido en otros dos centros adscritos a Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

De este modo, se acuerda ampliar la denuncia a la reforma del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa ‘Las Acacias’, un edificio situado en el complejo arquitectónico de La Quinta de Vista Alegre o Finca Vista Alegre, compuesto por una serie de edificios palaciegos rodeados de un parque ajardinado de alto valor histórico y artístico.

Leer más:  PSRM: "El Gobierno regional no logra gestionar las lista de espera"

También se pone el foco en el antiguo colegio Carlos Solé, en la calle José Paulete y que tras años de abandono, por Resolución 1493/2018 del 7 de mayo de 2018, pasó a formar parte del patrimonio de la Comunidad de Madrid.

En cuanto al ISMIE, el texto judicial detalla que “entre 2017 y 2024 se han realizado 27 contratos menores de obras por valor de 419.402,07 euros, de los cuales 112.551,82 euros se destinan, en 2024, al antes citado edificio de la calle José Paulete que denominan ‘Aulario Vallecas’, también objeto de la denuncia, por lo que la cantidad destinada al Palacio Viejo es de 306.850,25 euros, de los cuales, 173.358,89 euros se ejecutan en 2024, además de haberse encontrado numerosos contratos cercanos en fecha con conceptos muy parecidos o similares y con importes totalmente coincidentes”.

“Obviamente, estas cuantías de reforma del ISMIE, superan las cuantías de los contratos menores, y deberían haber sido objeto de licitación y procedimiento ordinario de contratación, como estaba previsto en los procedimientos de 2018 y 2019”, señala el PSOE.

Leer más:  Las fuerzas aliadas y las tropas alemanas combaten en una representación histórica en el parque O'Donnell

Respecto al colegio Carlos Solé, expone que en el año 2022 este antiguo centro pasa a formar parte del Centro Regional de Innovación y Formación (CRIF). “Pese a estar licitadas y adjudicadas las obras que corresponden a estas obras en relación al citado centro, incluso con modificado, se han adjudicado contratos menores que se relacionan, todo el mismo día, 26 de abril de 2022, por una cuantía de 112.551 euros”, recoge el escrito.

El PSOE señala que “se han ejecutado las obras de rehabilitación, al margen del procedimiento de licitación, por los cauces de Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, incumpliendo lo dispuesto en su artículo 118, siguiendo la misma dinámica de las otras obras realizadas en centros públicos objeto de investigación en estas diligencias, como sí fueran contratos menores, por un valor inferior a 40.000 euros, fraccionando contratos, cuantías superiores que deberían haber seguido el procedimiento ordinario de licitación pública”.


- Te recomendamos -