Inicio comunidad de madrid El PSOE pide a la Mesa que no rechace la propuesta de...

El PSOE pide a la Mesa que no rechace la propuesta de sus alcaldes para discutir sobre áreas conflictivas en la Asamblea

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El PSOE-M ha exigido a la Mesa de la Asamblea que no tumbe la iniciativa legislativa popular (ILP) presentada el pasado viernes por una decena de sus alcaldes para debatir en el Pleno sobre las zonas tensionadas y la aplicación de la Ley Estatal de Vivienda en la región.

Lo han reclamado la portavoz del partido en la Cámara de Vallecas y su homóloga en el Ayuntamiento de la capital, Mar Espinar y Reyes Maroto, respectivamente, tras una reunión de coordinación de los equipos de dirección.

Espinar ha apuntado que confía en que la Mesa de la Asamblea, que tiene mayoría absoluta del PP y se reúne este viernes, deje continuar su trámite a la ILP porque es “muy importante” que se pueda debatir y ha lanzado al PP que no debería haber “miedo al debate democrático”.

Por su parte, Maroto ha insistido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en que deje aplicar el tope de precios porque son regidores que se “preocupan por sus vecinos”. Ha criticado la “insumisión” de la mandataria autonómica y la “complacencia” del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Leer más:  CSIT presenta más de 2.700 firmas de trabajadores de centros afectados por la falta de condiciones laborales cumplidas

“Yo espero y deseo que no vete la Mesa esta iniciativa legislativa y digo que espero y deseo porque no es la primera vez que iniciativas importantes del Grupo Parlamentario Socialista se quedan en la Mesa de la Asamblea”, ha remarcado.

El texto fue registrado el viernes por los regidores de Getafe, Alcorcón, Ciempozuelos, Coslada, Fuenlabrada, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Pinilla del Valle y Velilla de San Antonio; que han aprobado en los últimos meses en sus plenos locales la iniciativa.

Busca por un lado dotar al municipio de la capacidad de autodeterminarse zona tensionada si cumple los criterios de la Ley de Vivienda estatal –sorteando el veto actual de la Comunidad de Madrid–, y por otro que aquellos que se adhieran reserven parcelas para la promoción de vivienda protegida.

Además de tratar en la reunión el problema de la vivienda, también han compartido soluciones propuestas por ambos grupos en cuestiones como la importancia de que los desarrollos y barrios cuenten con los servicios públicos necesarios.

Leer más:  Ester Muñoz confirma que el PP participará en la manifestación por el futuro de León de este domingo

“Hace falta que gestione y que gestione centros de salud, que gestione centros educativos, que gestione servicios públicos para todos esos nuevos barrios que se están creando en la ciudad de Madrid”, ha planteado Mar Espinar, quien ha advertido a Ayuso que “los carteles publicitarios que tanto se acostumbra poner en campañas electorales no construyen por sí solo las dotaciones que promete”.


- Te recomendamos -