
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento ha autorizado a través de su Junta de Gobierno el contrato de suministro de fabricación de los elementos museográficos permanentes del Palacio de los Duques de Osuna, ubicado en el parque del Capricho, y que permitirá realizar un viaje en el tiempo, en concreto al Madrid de los siglos XVIII y XIX.
La dotación plurianual necesaria será de 2,3 millones de euros, ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.
El contrato autorizado supone un paso más en la apertura al público de este inmueble, que actualmente, encara la recta final de la segunda fase de las obras de rehabilitación del palacio, iniciada en octubre de 2023. Con su apertura al público se complementará la propuesta artística y cultural de este enclave único por ser una representación de los jardines franceses de estilo paisajista romántico.
LA CONVERSIÓN EN MUSEO
El Palacio de los Duques de Osuna permitirá además homenajear la figura de la novena duquesa de Osuna, Josefa Pimentel Téllez Girón, mujer ilustrada y artífice del conjunto histórico de El Capricho.
El espacio presentará explicaciones, objetos y documentación relacionada con la historia de la quinta y de sus propietarios, moradores y promotores, así como con las corrientes artísticas y de pensamiento vinculadas a su formación y desarrollo.
En este nuevo centro se abordarán cuestiones como la introducción en España de las corrientes artísticas e intelectuales de los siglos XVIII y XIX. También será protagonista la vida cotidiana de la nobleza en el tránsito del antiguo régimen a la sociedad liberal, así como la adopción de la corriente paisajista en este espacio icónico en el que la belleza natural seguirá siendo el valor más destacado.
- Te recomendamos -