Inicio comunidad de madrid El Ayuntamiento tiene las competencias para autorizar la marcha a favor de...

El Ayuntamiento tiene las competencias para autorizar la marcha a favor de la División Azul

0

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha insistido en que la Delegación de Gobierno “tiene las competencias” para autorizar manifestaciones y concentraciones en relación a la marcha convocada por sectores ultraderechistas para homenajear este sábado a la División Azul en La Elipa.

Lo ha expresado este viernes desde el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid después de que diferentes asociaciones y colectivos hayan solicitado a las autoridades que se prohíba esta marcha y el “estricto cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y la defensa de los Derechos Humanos, la justicia social y la solidaridad”.

“Son ellos los que tendrán que decir si es autorizable o no esa situación. Insisto, si hay algo que es perfectamente claro es que la competencia respecto al derecho de manifestación de concentraciones y manifestaciones corresponde exclusivamente a la Delegación”, ha remarcado Sanz ante los medios de comunicación.

Los vecinos han reclamado la prohibición de una “marcha silenciosa” desde las 11 horas desde la estación de Metro Ascao hasta el panteón de los fallecidos de la División Azul que se encuentra en el cementerio de La Almudena, con el fin de conmemorar a los españoles caídos en la batalla de Krasni Bor, la última de la II Guerra Mundial en la que participó esta unidad a las órdenes Hitler.

Leer más:  Plazo abierto para solicitar subvenciones de hasta 15.000 euros destinadas al transporte y mobiliario de pymes, autónomos y cooperativistas

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, organismo competente a la hora de denegar de forma motivada una manifestación, han explicado que han recibido la comunicación de la misma y que al respecto han emitido una resolución informando de que la marcha se realiza todos los años y que el cementerio de la Almudena es un lugar privado “y lo que ocurra dentro está fuera de la manifestación que se ha comunicado”.

Por tanto, la resolución incluye desde el inicio de la marcha, en el Metro Ascao, hasta la puerta del camposanto madrileño. Así, indican que, sobre el acto de homenaje que se pretende llevar en el panteón de los Caídos de la División Azul, los promotores de la iniciativa deberán solicitar el oportuno permiso a las autoridades municipales, “que son quien tienen encomendada la gestión de dicho cementerio”.

“Es importante recordar lo que recoge el artículo 38 de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática pero también que no se pueden realizar prohibiciones preventivas”, apuntan desde el organismo que dirige Francisco Martín.

Leer más:  Madrid será sede de 29 de las 96 ferias comerciales internacionales que tendrán lugar en España durante 2025

- Te recomendamos -