
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Madrid ampliará las subvenciones del Plan Adapta para personas con discapacidad a negocios situados en una primera planta, como despachos de abogados o clínicas, ha puesto de ejemplo la portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Es una de las mejoras que introducirá el plan, que ha pasado por Junta de Gobierno para autorizar el gasto plurianual de 4 millones euros para la nueva convocatoria pública de subvenciones, la sexta, destinada a las actuaciones de adaptación de viviendas para personas con discapacidad y enfermedades raras y de accesibilidad en locales y elementos comunes de edificios residenciales en la capital.
El Plan Adapta Madrid, pionero en España y en marcha desde 2020, ha visto como en su última convocatoria aumentaron las solicitudes en un 72% respecto a la del año anterior. El Consistorio ha invertido 21 millones de euros desde 2020, incluidos los cuatro hoy aprobados.
EL 70% DE LAS OBRAS SE RELACIONAN CON MOVILIDAD REDUCIDA
En total, en sus cinco ediciones (2020-2024) se han realizado 2.600 actuaciones. El 70% de las obras están relacionadas con la movilidad reducida, el 12 con la discapacidad visual y el 18% restante se distribuye entre la discapacidad auditiva, intelectual o las enfermedades raras.
Las principales actuaciones llevadas a cabo son la adecuación de puertas o pasillos, la adaptación de cuartos de baño y cocina, la instalación de grúas o plataformas, sistemas de domótica o la adecuación de pavimentos.
Las subvenciones, que se entregan siempre por adelantado, cubren entre el 40 y el 90% del coste de la obra pudiendo llegar a los 30.000 euros por vivienda en función del grado de discapacidad. Las concesiones se notifican de forma individualizada a cada beneficiario, en lugar de mediante publicación en boletines oficiales, que se mantienen únicamente con carácter de publicidad y transparencia.
ENFERMEDADES RARAS
En la última convocatoria, la de 2024, la nueva línea de subvención para la adaptación de portales tuvo una gran acogida, con 243 solicitudes. Ha sido la ayuda más demandada después de las subvenciones para la adaptación de viviendas (506).
“Este plan ha ido mejorando en cada una de sus ediciones gracias a la colaboración de entidades del sector. Muestra de ello es que Madrid se ha convertido en la primera ciudad europea en incorporar una línea específica para enfermedades raras en la convocatoria del Plan Adapta 2023”, ha indicado Sanz.
En la primera edición del plan en 2020, el Ayuntamiento firmó un protocolo de colaboración con Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para favorecer la difusión y promoción de las subvenciones con destino a actuaciones de adaptación de las viviendas para personas con discapacidad física que presenten movilidad reducida o discapacidad sensorial.
Un año después, como novedad, se ampliaron las ayudas a otras discapacidades sensoriales (auditiva, visual…), de manera que no sólo fueran para casos de movilidad reducida. En 2022 se incluyó una línea para la adaptación de locales comerciales en planta baja de edificios residenciales y el Consistorio firmó un protocolo de colaboración con FAMMA-COCEMFE Madrid, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid-Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica.
La novedad de 2023 fue la incorporación de la línea de ayudas para personas con enfermedades raras mediante la firma de un Protocolo de colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y en 2024 se incorporó una línea de ayudas específica para las obras de accesibilidad en portales de edificios residenciales.
RECONOCIMIENTOS AL PLAN ADAPTA
En 2021 FAMMA-COCEMFE concedió el Premio Autonomía Personal al Ayuntamiento de Madrid por los planes Rehabilita y Adapta. La edición del año 2024 ha sido premiada en la I Convocatoria de la distinción en Transparencia y Datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid por la adaptación de las guías informativas y los documentos de preguntas frecuentes a la lectura fácil y a la lengua de signos.
Además el Plan Adapta 2024 ha sido galardonado en los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2024, en la categoría de Estamento de la Administración Pública. Y este año el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha recogido el Premio Solidario ONCE al Plan Adapta en la categoría de Estamento de la Administración Pública.
- Te recomendamos -