
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad en el Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, ha aplaudido el plan de la Comunidad para impulsar la construcción de residencias en la región y ha criticado a los alcaldes del PSOE que no cederán suelo.
Lo ha manifestado este lunes durante la comisión del ramo después de que la concejala socialista Ana Lima haya preguntado si el Consistorio “será cómplice de perpetuar el fallido modelo del sistema de residencias con el único objetivo de que algunos sigan haciendo negocio”.
“Queremos saber si va a exigir que esas posibles residencias sean públicas y de gestión pública o apuesta por el sistema de gestión que está demostrando ineficiente y pernicioso para las personas mayores y especialmente para las personas en situación de dependencia”, ha manifestado la edil.
Asimismo, ha criticado “la gestión privada del actual modelo de centros residenciales y protocolos de la vergüenza que privaron de vida a 7.291 personas mayores y en situación de dependencia en los primeros meses de la pandemia”.
Fernández ha respondido que “asume plenamente el plan de residencias de la Comunidad de Madrid con el Ayuntamiento de Madrid” y ha recordado que se cederán 30 suelos para construir estos equipamientos. En este punto, ha ironizado con “la lealtad institucional de diez localidades, gobernados por el PSOE, que se han negado a dar suelo”.
“¿Saben cuántas residencias son privadas en Cataluña? El 90% ¿Salvador Illa hace una gestión a favor de las empresas que se forran en Cataluña? ¿O también eso es lo que vamos a pagar el resto de los españoles con la financiación a la carta para los catalanes?”, ha lanzado.
Así, ha remarcado que las residencias situadas en la ciudad de Madrid tendrán un límite de 150 personas y algunas estarán habilitadas para convivir con familiares que tengan discapacidad, pudiendo ser atendidos cada uno en función de sus necesidades.
Finalmente, el delegado ha pedido conocer “cuántas personas murieron en España por la Covid-19”. “El Gobierno central se ha negado a decírnoslo. Hay que hacer una comisión de investigación de cómo gestionó y se quitó de en medio para que las comunidades autónomas tuvieran esa responsabilidad. Ya está bien de hacerse hasta camisetas con 7.291 personas”, ha zanjado.
- Te recomendamos -