![epress_20250206123834.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206123834-640x427.jpg)
El PSOE insta a la consejera a que “no se esconda en su excusa de siempre, Pedro Sánchez”, para actualizar los pliegos
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha anunciado este jueves que el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) superará los 230 millones anuales, una cifra que supone el doble de la dotación presupuestaria actual, y alcanzará las 10 millones de horas de servicio a los madrileños.
Así lo ha expresado durante su intervención en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea de este jueves, en la que ha recordado que los pliegos se publicarán, previsiblemente, “en el mes de abril y que su ejecución comenzará en el mes de septiembre”, tras las movilizaciones por parte de las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio, que llevan meses exigiendo una mayor celeridad en esta actualización.
El objetivo de esta inversión, según Dávila, será que “el contrato contemple las mejoras salariales de jornada y más formación para las trabajadoras”, así como “una atención 100% personalizada y más cercana” para los usuarios del SAD.
Como en anteriores ocasiones, Dávila ha vuelto a poner el foco de la culpa en la tardanza de la actualización de los pliegos en el Gobierno central. “Los problemas son consecuencia del Real Decreto de Sánchez, que impuso un incremento de horas sin la financiación necesaria a todas las comunidades autónomas. El tradicional ‘yo invito, tú pagas'”, ha mantenido la consejera.
RESPUESTA DE LA OPOSICIÓN
El anuncio ha venido precedido de la pregunta lanzada por la diputada del PSOE Lorena Morales en el Pleno, en la que ha recriminado a la consejera que “no hay ni rastro de los nuevos pliegos”. “Nadie se presta ya a su precariedad: jornadas eternas sin poder conciliar y rompiéndose el cuerpo en viviendas que no están adaptadas. Así tratan a estas profesionales que se jugaron sus vidas y las de sus familias durante la pandemia”, ha espetado Morales, que ha calificado a las trabajadores de este sector como “esenciales”.
La socialista se ha querido adelantar a la justificación de Dávila y le ha pedido que “no se esconda en su excusa de siempre, Pedro Sánchez”. “Ustedes nunca habían recibido tantos fondos para dependencia del Gobierno de España como ahora. Madrid es la tercera región que más dinero recibe para apoyar a los mayores, a las trabajadoras y para eliminar listas de espera”, ha mencionado, a la vez que recordaba “las 17.000 personas dependientes” que esperan la Ayuda a Domicilio, según los últimos datos del portal de transparencia de la Comunidad de Madrid.
- Te recomendamos -