MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Conductores de líneas de autobús interurbanas de la Comunidad de Madrid han denunciado ante la Inspección de Trabajo el desmantelamiento de la sala de descanso que disfrutaban en el Intercambiador de Moncloa y la intención de la Gerencia del mismo de cerrar los aseos más cercanos a sus paradas.
Según remarcan en su escrito, consultado por Europa Press, la Gerencia del Intercambiador de Moncloa, dependiente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), ha desmantelado “de forma unilateral” la sala de descanso, de donde ha “retirado la fuente de agua, la máquina de café y la máquina dispensadora de alimentos, entre otros servicios”, y pretende cerrar los dos baños existentes a su disposición para reubircarlos en un lugar más alejados de las paradas.
Los afectados, un millar de conductores de líneas concesionarias del servicio interurbano de autobús que prestan servicio en el citado intercambiador, han denunciado que se quiere trasladar todos estos servicios a un único emplazamiento “fuera de las zonas de las dársenas 1, 2 y 3” donde operan.
“Este nuevo lugar se encuentra a una distancia que requiere entre 5 y 10 minutos para acceder, tiempo que, a su vez, la Inspección de Trabajo establece como obligatorio durante los periodos de descanso en cada trayecto. Todo esto ocasionará retrasos en todas las operadoras del intercambiador, lo que resultará en un mal servicio”, remarcan en el escrito.
“Lo único que van a conseguir con el cambio de ubicación es que los conductores no puedan hacer uso de los baños y tengan que aguantar sus esfínteres aún más si cabe. Esto, a la larga acarrea enfermedades de las cuales este colectivo ya sufre de manera exponencial”, han alegado desde UGT en Avanza Movilidad Integral con base en Collado Villalba.
En este sentido, han advertido que este cambio de ubicación de los aseos, “si no está acompañado del aumento de dársenas de descanso y de tiempo entre servicios”, acarreará “retrasos en todos los servicios, pudiendo llegar a colapsar el intercambiador”.
Desde el Sindicato Independiente de Transportes (SIT) en Avanza Movilidad Integral han explicado que los conductores ya no disponían de tiempo suficiente en muchas ocasiones para que los trabajadores pudieran ir al aseo en condiciones dignas y con estos cambios, la situación empeorará.
“Esta situación no hace sino añadir aún más estrés a los trabajadores ya que muchos tenían que esperar a llegar al intercambiador para poder ir al baño, ya que sus cabeceras finales la mayoría no dispone de un lugar digno, han advertido.
Y todo ello, han alertado, puede afectar a la operativa diaria. “Esta nueva ubicación, además, puede perjudicar a la operativa del servicio ofrecido a los pasajeros, pudiendo llegar a producir retrasos y más colapsos de vehículos en el intercambiador”, advierte.
Empresas afectadas y los responsables del Intercambiador de Moncloa han mantenido distintas reuniones en los últimos días para tratar de acercar posturas. De momento, los aseos siguen abiertos.
Los trabajadores, que no descantan los paros, han llevado a la gerencia más de 500 firmas de conductores en contra del cierre pero les han instado a entregar cualquier tipo de documentación por burofax.
El Intercambiador de Moncloa conecta las líneas de autobuses interurbanas que acceden a Madrid por la A-6, principalmente desde los pueblos de la Sierra, las líneas 3 y 6 de Metro, las líneas de autobuses de EMT terminales y de paso por Moncloa y algunas líneas de largo recorrido hacia la autovía de A Coruña. Con 300.000 personas que lo atraviesan a diario y unos 40 millones de viajeros al año, es el área intermodal más utilizada de la capital.
- Te recomendamos -