
El Gobierno madrileño asegura que el cierre de la misma sería “crítico” para el suministro eléctrico de la región
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebrará esta semana con su homóloga en Extremadura, María Guardiola, el Encuentro de colaboración institucional Extremadura-Madrid, dos jornadas de trabajo que tendrán como telón de fondo la “preocupación común” por el futuro cierre de la central nuclear de Almaraz y que “pondrá en riesgo importantes retos a los que se enfrentan las sociedades de ambas regiones”.
La dirigente autonómica se desplazará este lunes y martes a Mérida con parte del Consejo de Gobierno –los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García; Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert; Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo; y Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo– para abordar con el Ejecutivo extremeño programas y actuaciones de ámbito económico, social y cultural en beneficio de los ciudadanos, ha informado el Gobierno madrileño en un comunicado.
En concreto, tratarán asuntos en materia de atención sanitaria y dependencia; infancia y mayores, víctimas de violencia contra la mujer, educación, vivienda y transportes; emprendimiento, investigación y digitalización; modernización administrativa, emergencias; cultura, turismo y deportes; ganadería y agroindustria, entre otros.
El martes, además, visitarán la Central de Almaraz, que tiene el cese de operaciones programado entre 2027 y 2028 por parte del Gobierno central, ya que considera que “esta decisión es crítica para el suministro eléctrico y desarrollo económico regional”.
EL 14% DE LA ENERGÍA MADRILEÑA PROVIENE DE LA CENTRAL
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, cifró en un 14% el consumo eléctrico de la Comunidad que depende de la central nuclear de Almaraz, en Extremadura, y calificó como “muy grave” el cierre que planea el Gobierno central.
“La central nuclear de Almaraz en este momento está dando servicio a muchísimas comunidades autónomas (…) Lógicamente un cierre en este momento, donde además tenemos una gran dependencia energética, pues creemos que es muy grave para la industria y es muy grave para las familias”, valoró.
Sobre ello, también se expresó la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, quien aseguró que el Gobierno central es ya “el único” que se mantiene en contra de la continuidad de dicha planta atómica. “Ya no queda nadie en contra de que siga Almaraz. Están las empresas diciendo que estarían dispuestas a seguir, están los territorios diciendo que se necesita, está Europa diciendo que apuesta todavía por la energía nuclear, sólo falta que se haga lo que se tiene que hacer”, apuntó.
Además, afirmó que en la cumbre de Mérida entre Guardiola y Ayuso se trabajará “en la búsqueda de mejoras para la calidad de vida tanto de los madrileños como de los extremeños, en sinergias que puedan estar en la salud, en la economía, en el empleo, en la cultura o en el turismo”.
Ambas presidentas trabajarán para “unir fuerzas” y “hacer un frente común” e “intentar exigir al Gobierno que tiene que paralizar el cierre de Almaraz”, añadió la portavoz de la Junta, quien reiteró que dicha instalación nuclear “es vital” e “importantísima” para Extremadura.
- Te recomendamos -