Cifra en un 7% las viviendas compradas por extranjeros y dice que el 85% de los inmigrantes en Madrid trabajan, siendo un 8% autónomos
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que en materia de vivienda “ha perjudicado más Vox que la inmigración” al haber paralizado los desarrollos urbanísticos en la capital.
Así lo ha asegurado en la sesión de control del Pleno de la Asamblea ante una pregunta de la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, en la que ha preguntado por los efectos de la migración en la vivienda, asegurando que están “saturando aún más el mercado”.
“Lo más ilustrativo es informarle acerca de cuánta vivienda compran los extranjeros en la Comunidad de Madrid, hablamos del 7%”, ha cifrado la jefa del Ejecutivo autonómico, remarcando que hay otras zonas de España donde suponen un mayor volumen.
Ayuso ha defendido que hay un “enorme agujero” entre el “precio de la vivienda y los salarios porque la mitad de los mismos se los tragan en impuestos la Administración General del Estado”. Considera que hasta que no se bajen los impuestos “de forma masiva” los sueldos “no van a ser competitivos”.
La mandataria autonómica ha apuntado que la mayoría de los compradores extranjeros en la región son portugueses, chinos, rumanos, italianos y franceses. “Por tanto, lo que hacen ustedes en cada pleno, de mofarse entre Mohamed y Antonio, se cae cada vez que se muestran las cifras”, ha cargado.
Ha recordado que para accedes al Plan Vive hace falta llevar empadronados en un municipio cinco años, que para acceder a viviendas de régimen social hay que estarlo 10 y que en la lista de beneficiarios de la Agencia de Vivienda Social (AVS) solo un 8% son personas extranjeras.
“NO ESTAMOS A FAVOR DE LA INMIGRACIÓN ILEGAL Y MASIVA”
“No estamos a favor de la inmigración ilegal, irregular y masiva que promueve el Gobierno. No tenemos competencias, como siempre dicen ustedes en estas materias, que siempre mienten. Y es más, en el problema de la vivienda y en su futuro ha intervenido y ha perjudicado más Vox que la inmigración”, ha esgrimido.
Ayuso ha incidido en que Madrid “no deja de crecer” desde los años 80 y que se ha nutrido también de ciudadanos provenientes del resto de regiones de España. “En los años 90 éramos 4.900.000 personas. Había municipios de 2.000 y 3.000 habitantes. 8.000 habitantes que hoy tienen 200.000. Es la tendencia de una región que está gobernada bajo políticas liberales de apertura. Es lo que trae la prosperidad hacia tantas familias. De hecho, está creciendo la población incluso en municipios de menos de 2.500 habitante”, ha recapitulado.
Por último, ha defendido que las personas que llegan a Madrid desde el extranjero no lo hacen para “vivir del cuento”, como entiende que defiende Vox, sino que el 85% está trabajando y que el 8% son autónomos, por lo que “dan empleos también en la Comunidad de Madrid”.
Por su parte, Moñino ha afirmado que el modelo migratorio acaba “expulsando a los españoles” de sus “propias ciudades y barrios”. Frente a ello, ha afirmado que en Vox apuestan porque “los españoles tengan prioridad a la hora de acceder a una vivienda”.
“Señora Ayuso, le quiero insistir en que esto no es una guerra personal contra usted. Nosotros no declaramos guerras a personas. Se la declaramos a un sistema al que todos ustedes pertenecen y que ha hecho invivibles las ciudades y los barrios para los hijos de aquellos que los han levantado”, ha rematado.
- Te recomendamos -