Inicio comunidad de madrid Alcaldes socialistas solicitan a Ayuso que dialogue sobre cómo resolver la crisis...

Alcaldes socialistas solicitan a Ayuso que dialogue sobre cómo resolver la crisis de vivienda y deje de lado el enfoque del “no por el no”

0

Hernández (Getafe), Ayala (Fuenlabrada) y Viveros (Coslada) comparten sus iniciativas y cargan contra la Comunidad

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Alcaldes del PSOE de Madrid han reclamado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que se “siente a hablar” sobre cómo atajar desde los distintos niveles administrativos la crisis de vivienda y que abandone el “no por el no”.

Así lo ha trasladado la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, en una mesa redonda sobre este tema junto a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, el regidor de Coslada, Ángel Viveros, y el de Fuenlabrada y secretario de Ciudades y Áreas Metropolitanas del PSOE nacional, Javier Ayala.

Sara Hernández ha censurado el “boicot” de Ayuso de la Ley de Vivienda estatal, que es “poco útil” para poder responder a los “problemas de la ciudadanía”. Frente a ello, ha remarcado el esfuerzo de los regidores socialistas por buscar que la vivienda sea “el quinto pilar del Estado del bienestar”.

“En Getafe tenemos el dudoso honor de ser el municipio en el que más ha crecido el precio de alquiler en el 2024. Y es como consecuencia de la falta de políticas claras a nivel regional”, ha lamentado Hernández, quien ha explicado que tiene que ver también con la ausencia de medidas desde la capital que expulsa a los ciudadanos al cinturón metropolitano en busca de una vivienda asequible.

Leer más:  Las personas con discapacidad tendrán un policía local de referencia

La alcaldesa de Getafe ha explicado que ante esta situación han impulsado la iniciativa legislativa municipal para poder tratar “todas las potencialidades que tiene la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de la nación”. “Para algo que en principio debería ser algo obvio, pero no lo parece así tanto con quien ocupa hoy el sillón de la Puerta del Sol, y es al menos sentarnos a hablar”, ha apostillado.

En esta clave, ha criticado el “no por un no” de Ayuso, su rechazo a “todo lo que sea socialista” o todo lo que venga del Gobierno de Pedro Sánchez. Hernández ha garantizado que harán “todo lo posible” para que las ciudades sean declaradas zona tensionada y poder topar los alquileres de manera “transitoria” al tiempo que se “siguen desplegando otras medidas como la construcción de vivienda, políticas de rehabilitación…”.

JAVIER AYALA, “LA SENSIBILIDAD Y EL ACUERDO”

El primer edil de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha puesto el foco en “la sensibilidad y el acuerdo” porque “al vecino del 5º de la avenida de Portugal no le interesa el conflicto que hay en cuanto si unos son del PSOE y otros del PP”. “Es verdad que con el Gobierno de España esa sensibilidad existe” pero con el PP lo que prima es “la confrontación” porque “no entienden esa cultura de equilibrio entre distintos barrios de las ciudades”, ha lamentado.

Leer más:  El PP denuncia las 1.000 incidencias en Cercanías en 2024 y solicita un servicio "a la altura de lo que merecen los madrileños"

Ayala ha centrado gran parte de su intervención en la importancia de las políticas de rehabilitación llevadas a cabo en las ciudades, impulsadas por los Fondos de Recuperación y por el Gobierno central, para modernizar las ciudades, equilibrar la desigualdad de los barrios y apostar por la sostenibilidad a través del ahorro energético. Sin obviar la generación de empleo que propulsa.

Se trata de “velar por el derecho a una ciudad digna, con espacios dignos en todos los barrios”, para pasar a hacer un alegato por el trabajo de las alcaldías. “Una de las obligaciones fundamentales es que nadie se quede atrás”, ha subrayado.

ÁNGEL VIVEROS CRITICA EL “PLAN SOBREVIVE”

También ha criticado a la Comunidad de Madrid el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, quien ha cargado contra el ‘Plan Sobrevive’, en referencia al Plan Vive autonómico. “La muestra es en Alcalá de Henares, en Torrejón y otros municipios, donde bueno pues hablas con los vecinos y bueno no pueden ni entrar en esos domicilios”, ha lanzado.

Leer más:  Izquiera Unida asiste al homenaje en memoria del fallecido en el incendio en una chabola en Lucena del Puerto

Cree que las políticas del PP en vivienda están “muy claras” y que se basan en que es un “negocio” y no un “derecho”, como ha asegurado que defienden los socialistas madrileños. Ha reivindicado las medidas y el “esfuerzo” que ha hecho el Gobierno central junto a aquellos alcaldes que impulsan iniciativas locales.

Sobre los regidores, ha asegurado que la presidenta autonómica en vez de acompañarlos trata de “castigar” a los Ayuntamientos que tienen “buena gestión” –citando a Coslada, Fuenlabrada o Getafe– y poner “palos en las ruedas”.

Ha rematado reprochando a Isabel Díaz Ayuso su “rebeldía” contra las leyes del Gobierno de España y contra “todo” lo que hace el Ejecutivo central. “Esa es la única política que está haciendo la señora Ayuso y el PP en el Gobierno”, ha zanjado.


- Te recomendamos -