![epress_20250213190119.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213190119-640x853.jpg)
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El concejal presidente de la Junta Municipal del madrileño distrito de Latina, Alberto González, ha afirmado que el soterramiento de la autovía A-5 avanza a buen ritmo y promete transformar el distrito de Latina “en una de las zonas más atractivas para vivir y disfrutar en Madrid”.
Con la creación de un gran pasillo verde de más de 85.000 metros cuadrados, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, reducir la contaminación y conectar mejor ambos lados del distrito, ha señalado en una entrevista anoche en ‘Canal 33 TV de Madrid’.
La obra se encuentra ya en su primera fase, enlazando la Avenida de Portugal con la entrada a Campamento. Según el concejal presidente, este proyecto supone “una transformación similar a la que vivió en su momento Madrid Río”.
Hasta ahora, la A-5 ha sido una cicatriz que partía en dos el distrito, con el paso diario de más de 80.000 vehículos, generando contaminación acústica y ambiental. Muchos vecinos han denunciado durante años que los coches pasaban prácticamente por el interior de sus hogares.
Ahora, con el soterramiento, añadió González, se espera que la zona recupere su identidad y se convierta en un referente de regeneración urbana. González destacó que este proyecto no solo beneficiará a los residentes de Latina, sino también a los municipios del sur de Madrid como Alcorcón o Móstoles. “Una vez finalizadas las obras, la movilidad mejorará considerablemente gracias al nuevo carril bus-VAO que agilizará la entrada a la ciudad”, explicó.
IMPACTO EN LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LAS OBRAS
El plan de movilidad puesto en marcha para mitigar el impacto de las obras ha sido diseñado en coordinación con el Consorcio Regional de Transportes y el Ministerio de Transportes. Incluye refuerzos en varias líneas de la EMT y la habilitación de autobuses gratuitos para conectar mejor los barrios de Lucero y Batán, así como lanzaderas desde Cuatro Vientos hasta Lucero y Plaza Elíptica.
En respuesta a las críticas provenientes de municipios vecinos por los cortes de tráfico, González insistió en que “el esfuerzo merece la pena” y que los beneficios del soterramiento de la A-5 repercutirán en toda la región, facilitando la entrada y salida de la ciudad de una manera más eficiente y sostenible.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la mejora de la accesibilidad. Se han eliminado seis pasos subterráneos existentes y se han reemplazado por tres más eficientes y seguros, ha indicado el entrevistado, que ha avanzado que en el barrio de Lucero se instalará un ascensor tipo teleférico en la calle Monsalupe y Sepúlveda, pensado para facilitar el acceso a personas mayores y con movilidad reducida.
El presidente del distrito Latina confirmó que la instalación del elevador estará finalizada en el primer semestre de 2025. “Hemos trabajado con precisión para asegurar que esta infraestructura no solo sea funcional, sino también duradera y segura”, afirmó.
EL FUTURO DE LA OPERACIÓN CAMPAMENTO Y DE LA CÁRCEL DE CARABANCHEL
El soterramiento de la A-5 se complementa con la esperada Operación Campamento, cuyo proceso de aprobación se encuentra en una fase avanzada. Este plan urbanístico contempla la creación de miles de viviendas, muchas de ellas protegidas, así como nuevos equipamientos y zonas verdes.
“Desde el Ayuntamiento hemos trabajado intensamente con el Ministerio de Transportes para que esta operación sea una realidad lo antes posible. Esperamos que en las próximas semanas podamos dar buenas noticias sobre los avances en el proyecto”, indicó González.
Otro de los puntos clave en la renovación de la zona es la antigua cárcel de Carabanchel, cuyos terrenos han sido objeto de debate durante años. Alberto González señaló que Ayuntamiento sigue en negociaciones con el Gobierno central para definir su futuro, aunque ya se ha confirmado que el espacio incluirá equipamientos municipales, una nueva comisaría y un centro cultural.
AULARIO PARA EL CIFSE Y PRIMERA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS
El Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE), situado en Latina, también recibirá una fuerte inversión este año, con la construcción de un nuevo aulario. Este equipamiento reforzará la formación de los cuerpos de seguridad municipales, convirtiendo al distrito en un referente en la capacitación de policías y bomberos, apuntó el concejal.
Asimismo, en el barrio de Lucero se construirá la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid, un proyecto que permitirá que más de 1.000 alumnos al año reciban formación en disciplinas como teatro, música y danza, comentó.
OTRAS INFRAESTRUCTURAS
Durante la entrevista en Canal 33 TV, González señaló que la creciente población mayor del distrito también se verá beneficiada con la creación de un nuevo centro de mayores en el barrio de Las Águilas, que contará con un auditorio y múltiples servicios.
En paralelo, se destinarán más de 400.000 euros a la remodelación de los parques Cerro Almodóvar y Las Cruces, dentro del plan de mejora de zonas verdes de Madrid.
Asimismo, el Ayuntamiento ha confirmado la ampliación de los horarios de bibliotecas y salas de lectura en periodos de exámenes, así como la puesta en marcha de un mercado de productores en Parque Europa, que dinamizará la economía local y fomentará el comercio de proximidad.
REFUERZO DE LA SEGURIDAD EN LA CALLE CULLERA
En materia de seguridad, el concejal presidente de Latina ha indicado que se ha reforzado la seguridad en torno a la calle Cullera, donde la presencia de narcopisos ha sido motivo de preocupación vecinal. “La solución pasa por una actuación conjunta de las administraciones, por lo que son necesarios cambios legislativos para facilitar el desalojo de ocupaciones ilegales que afectan a la convivencia vecinal”, apuntó.
Por último, el entrevistado esbozó algunas actividades de la oferta cultural “cada vez más amplia” del distrito. Entre ellos, destacó el ciclo de Big Band en el Auditorio Paco de Lucía, que cada mes reúne a cientos de espectadores.
“Latina va a ser un referente en la ciudad, con espacios modernos, sostenibles y accesibles para todos los vecinos”, concluyó el concejal.
- Te recomendamos -