Inicio comunidad de madrid 60 municipios han manifestado interés en albergar una de las 40 nuevas...

60 municipios han manifestado interés en albergar una de las 40 nuevas residencias anunciadas por el Gobierno regional

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Un total de 60 municipios de la Comunidad de Madrid han mostrado su interés en acoger una de las 40 nuevas residencias que se construirán desde este año hasta 2030 en la región, según ha comunicado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea de este jueves.

“En apenas doce días, 60 municipios de la región ya han mostrado su interés, y también los gobernados por la izquierda. Una muestra del éxito y de la necesidad de esta iniciativa”, ha trasladado la consejera, quien ha agradecido a los ayuntamientos “su máxima implicación”.

Dávila ha argumentado que las ubicaciones de las 40 residencias responderán a “criterios objetivos como la demanda de la atención, los recursos existentes en el entorno comunitario y la idoneidad de las parcelas”. Estas últimas serán seleccionadas por el grupo técnico de la Consejería.

Como ya ha mencionado en otras ocasiones, cada complejo contará con una residencia de hasta 150 plazas y un centro de atención diurna de 40. En total, “serán 2.400 plazas públicas residenciales y 800 en centros de día”.

Leer más:  Tres miembros de la mafia han sido arrestados por ocupar ilegalmente la urbanización de Carabanchel, la cual fue desalojada por completo hoy

A finales de enero, Dávila ya anunció que la primera de las 40 residencias se construirá en el barrio de Las Rosas, en el distrito de San Blas-Canillejas de la capital, mediante la colaboración público privada.

“Habrá residencias con modelos mixtos donde puedan convivir personas mayores y sus hijos con discapacidad, así como para aquellas personas con discapacidad que envejecen ya sin sus padres. Además, también habrá hogares con supervisión para personas mayores, autónomas o con dependencia moderada”, ha detallado este jueves en su intervención en el Pleno, tras ser preguntada por una diputada de su mismo partido.

También a finales de enero, Dávila explicó que había enviado una carta a todos los alcaldes de la región para contemplar todas las posibles ubicaciones. “Las corporaciones locales interesadas pueden presentar su propuesta de cesión de terreno a la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, junto con la información complementaria que consideren relevante, hasta el 1 de marzo”, se podía leer en una de las misivas.

Leer más:  CaixaProinfancia ha brindado asistencia a más de 12.500 niños en situación de pobreza y exclusión social en 2024 en Andalucía

- Te recomendamos -