![epress_20250209145011.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209145011-640x360.jpg)
LLEIDA, 9 (EUROPA PRESS)
La portavoz de la nueva Comissió Permanent Nacional de Unió de Pagesos, Raquel Serrat, ha afirmado este domingo que su organización da un voto de confianza al Govern de la Generalitat, con quien han tenido varias reuniones, y ha asegurado que sus reivindicaciones están sobre la mesa, pero si en algún momento “hace falta una movilización, también se hará, como siempre”.
Lo ha dicho en rueda de prensa durante el XIV Congrés Nacional de Unió de Pagesos este domingo, y ha puesto en valor el eje principal del encuentro, que pide una legislación en Catalunya para “proteger, mejorar y desarrollar la agricultura y la ganadería” a través de dos ejes: la disponibilidad de agua y el acceso a la tierra.
Para hacer posible que las empresas agrarias y ganaderas sean viables, ha dicho, la ponencia redactada que formará parte del plan de trabajo en los próximos cinco años del sindicato agrario pide que el agua “sea una prioridad para el uso agrario y ganadero y que se trate de la misma manera que cualquier otro sector económico”.
En este sentido, Serrat ha destacado la necesidad de una modernización de los regadíos, para hacerlos más competitivos y poder “garantizar la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria de Catalunya” y ha pedido que se activen ayudas para que los jóvenes que quieren dedicarse al campesinado puedan acceder a la tierra.
Además, ha declarado que el campesinado existe más allá de las pandemias y otras emergencias: “Somos el centro del mundo rural y también somos los gestores del territorio”.
LA NUEVA COMISIÓN PERMANENTE
Durante el Congreso también se ha escogido a los nuevos miembros de la Comissió Permanent Nacional de Unió de Pagesos y Serrat ha destacado que se renueva en edad, caras y también con más mujeres, además de tener más representación de todos los territorios de Catalunya: “La agricultura y la ganadería de nuestra casa son muy diversas”.
Esta comisión escogerá al sustituto de Joan Caball como coordinador nacional de la organización entre sus miembros, una vez que el Consejo Nacional apruebe su propuesta de repartición de trabajos.
- Te recomendamos -