Professors de Secundària cree que la ESO debería empezar más tarde como Bachillerato
BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
Sindicatos educativos de Catalunya han reprochado a la Conselleria de Educación y FP de la Generalitat que no haya negociado con ellos la fecha de inicio del curso escolar 2025-2026, que ha planteado que sea el 8 de septiembre, y defienden comenzar después de la Diada.
En un audio a los medios de comunicación este martes, posterior a la reunión de la mesa de negociación, la portavoz de Ustec·Stes, Iolanda Segura, ha criticado que el departamento ha planteado una orden de calendario “que compra el marco mental de la Conselleria anterior”.
“La negociación ha brillado por su ausencia”, ha lamentado que se opte por mantener el avance del inicio de curso sin ningún criterio pedagógico, en sus palabras, y defiende que el inicio sea el 12 de septiembre para que los docentes tengan más tiempo para preparar el curso.
Por otro lado, la secretaria de acción sindical de Professors de Secundària (Aspepc·Sps), Míriam Gallego, ha tildado la mesa de decepcionante porque no ha habido “opción a negociar” y considera que se deberían dar como mínimo 15 días para preparar el curso, porque, según ella, en 5 días laborables no se puede hacer.
Desde su sindicato consideran que la ESO debería ir junto a Bachillerato y comenzar más tarde, y no el 8 como las etapas de Infantil y Primaria: “Nosotros defendemos empezar después de la Diada, el lunes 15, para tener 15 días para preparar bien el curso”.
“MALAS PRAXIS”
Por parte de CC.OO. Educació, Marga Romartínez ha coincidido con el resto de representantes en que “no ha habido negociación”, e insiste en que este avance del inicio del curso trae problemas porque no se puede hacer el traspaso de tutorías, atender a los alumnos con diversidad o tener a todo el personal en los centros.
En la reunión, CC.OO. ha pedido que se haga constar que la actividad ordinaria del centro educativo debe acabar el 30 de junio, para que no hayan “malas praxis que hacen ir al centro en julio para hacer cosas que no tienen que ver con la preparación del curso y que son extraordinarias”.
Fuentes de Intersindical, sindicato que no ha participado en la reunión de este martes, señalan que tampoco están de acuerdo con la fecha propuesta por la Conselleria porque “no hay suficiente tiempo para preparar el curso”.
Advierten de que durante las dos primeras semanas de septiembre aún hay docentes que se están incorporando en los centros educativos y que ya deben comenzar las clases “sin preparación previa”, y también recuerdan que cada vez hace más calor y que resulta más difícil hacer clases a principios del mes.
- Te recomendamos -