
El cuerpo ha recuperado 20.000 de los 100.000 euros facturados en rescates
ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 7 (EUROPA PRESS)
El cuerpo de bomberos de Andorra deberá renovar el 25% de su plantilla en los próximos cinco años debido a la jubilación, en éste período, de unos treinta efectivos.
Los datos los ha dado a conocer el director del cuerpo, Jordi Farré, en el marco de la celebración de la festividad del patrón de los bomberos, Sant Juan de Dios, en la que también ha indicado que solamente éste 2025 se jubilarán hasta 9 agentes.
Por este motivo, tanto el jefe de Gobierno, Xavier Espot, como la ministra de Justícia e Interior, Ester Molné, han anunciado que éste año, además de cubrir las 9 jubilaciones, el cuerpo sumará tres nuevos efectivos que permitirán llegar a una plantilla de 124 agentes.
Según la ministra, las 3 nuevas plazas permitirán que el cuerpo de bomberos continúe dando “un servicio excelente”, mientras que Espot ha destacado que con las nuevas plazas se da respuesta a las necesidades actuales para garantizar el mejor servicio y la vocación de servicio público.
ACTIVIDAD
Farré también ha explicado los datos más relevantes de la actividad que ha llevado a cabo el cuerpo durante 2024, destacando que hicieron 7.549 intervenciones, 5.199 correspondientes a servicios operativos y el resto, 2.340, a gestión de llamadas y derivaciones a otras administraciones.
Igual que en 2023, el tipo de servicio más realizado es el sanitario, seguido de los accidentes y la asistencia técnica, mientras que los rescates de montaña se mantienen en cifras similares a las del año pasado, con 152 servicios (148 en 2023).
Preguntado por los medios de comunicación, Farré ha detallado que los bomberos han cobrado hasta ahora 20.000 de los 100.000 euros, aproximadamente, que han facturado por rescates en que las personas beneficiarias del servicio habrían cometido alguna negligencia o imprudencia imputable a su comportamiento.
El director de los bomberos ha manifestado que esperan cobrar 30.000 euros más, pero la otra mitad del dinero la dan por perdida por falta de información y por lo tanto, imposibilidad de poder reclamar.
Farré ha admitido que el hecho que muchas veces los beneficiarios del rescate sean personas extranjeras hace más complicado poder reclamar, y ha señalado que hasta el momento solo se ha impugnado una reclamación.
- Te recomendamos -