Inicio Catalunya / Cataluña La patronal andorrana CEA impulsa la colaboración transfronteriza con Francia

La patronal andorrana CEA impulsa la colaboración transfronteriza con Francia

0

Quiere potenciar el desarrollo económico de los Pirineos junto a MEDEF Occitanie

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 13 (EUROPA PRESS)

La Confederación Empresarial Andorrana (CEA) y el MEDEF Occitanie (mouvement des entreprises de France Occitanie) han firmado este viernes un convenio para impulsar las iniciativas transfronterizas que revitalicen la economía de los dos países.

Según informa la CEA en un comunicado, el acuerdo también busca reafirmar y potenciar la cooperación empresarial entre Andorra y la región de Occitania, así como con las empresas de todo el sur de Francia.

El acuerdo se ha firmado en el marco de una reunión de trabajo entre las dos partes en la que también han tomado parto representantes gubernamentales.

El convenio prevé reforzar la asistencia necesaria para la organización de visitas de negocio para los miembros de las dos patronales en los países respectivos, intercambiar información económica, comercial y legal y prestar asistencia mutua en materia cooperación internacional sobre proyectos conjuntos de interés, entre otros aspectos.

Leer más:  En febrero se alcanzaron casi 59.000 compraventas de vivienda, lo que significa un aumento del 12,2% con respecto al mismo mes del año anterior

El presidente de la principal patronal andorrana, Gerard Cadena, ha remarcado durante su intervención la voluntad de la CEA de recuperar el “equilibrio histórico” entre España y Francia en el Principado.

En este sentido, ha dejado claro que se necesita la comprensión y la “voluntad política” de las instituciones de Tolosa, Barcelona, París, Madrid y Bruselas y, por supuesto, del propio país, para que Andorra pueda “asumir la misión histórica” de contribuir al desarrollo económico de ésta parte de los Pirineo.

TRABAJO CONJUNTO

Por su parte, la presidenta de MEDEF Occitanie, Sophie Garcia, ha destacado la “buena predisposición” de la patronal francesa para trabajar conjuntamente y hacer de este encuentro el primero de muchos y provechosos, ha dicho.

Garcia ha subrayado que hay que “trabajar juntos” para reactivar económicamente toda ésta zona con la colaboración empresarial de los dos vertientes de los Pirineos.

De hecho, Garcia y Cadena han coincidido en destacar que Andorra es la plataforma ideal para fomentar las relaciones empresariales y los partenariados entre empresas de Occitania, Catalunya y del propio Principado de Andorra.

Leer más:  El líder del PP catalán dice que los 15 impuestos propios son el peor arancel de la comunidad

La sesión de trabajo ha contado con distintas intervenciones que han ayudado a dar a conocer el país, la primera, a cargo de Andorra Business, que se ha encargado de exponer el nuevo modelo de país y la transformación que ha vivido Andorra en la última década.

MINISTROS

La segunda intervención ha ido a cargo de la ministra de Asuntos Exteriores, Maria Ubach, que ha expuesto los detalles del programa de cooperación entre Occitania y Andorra que se esta desplegando actualmente.

Así mismo, la ministra ha hecho un breve resumen de las negociaciones del acuerdo de asociación con la Unión Europea.

Finalmente, el ministro de Ordenamiento Territorial, Víctor Filloy, ha presentado el plan de infraestructuras viarias previstas entre Andorra y Francia.

Después de la firma del convenio, la sesión de trabajo ha continuado con un intercambio de opiniones y experiencias entre los distintos participantes para empezar a establecer contactos transfronterizos en diferentes ámbitos empresariales.

El encuentro se enmarca con la voluntad de la CEA de “establecer lazos” con las patronales vecinas y que inició hace unos meses con Foment del Treball.

Leer más:  La Junta rinde homenaje a los 289 profesionales de los hospitales de Cádiz y San Fernando que se jubilaron en 2023 y 2024

- Te recomendamos -