La aportación equivale a 37.850 euros de ayudas para familias con pocos recursos
ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 18 (EUROPA PRESS)
Creand Fundació ha aportado durante 2024 un total de 8,25 toneladas en ayuda a la Cruz Roja Andorrana y a Càritas Andorrana, una tonelada más que en 2023, según ha informado la entidad en un comunicado.
La ayuda se traduce en 15.593 unidades de productos alimentarios, de higiene personal y del hogar, una cifra que resulta casi un 20% superior a la del año anterior, y es equivalente a 37.850 euros de ayuda a las familias con pocos recursos.
La directora de Creand Fundació, Francesca Ros, ha explicado que la colaboración con estas entidades aumenta porque “la demanda de ayuda sigue creciendo”, y que su propósito es estar al lado de las personas y atender a sus necesidades fundamentales.
Entrando al detalle de la colaboración con la Creu Roja, que se inició en 2020 y que este año ha sumado 8 entregas, ha sido de 14.268 unidades de productos, de los cuales 11.347 han sido unidades de productos alimentarios, 1.554 de higiene personal y 1.367 de higiene del hogar.
421 PERSONAS ATENDIDAS
La nota de prensa destaca que la ayuda ha permitido atender a 421 personas a través de la tienda solidaria de la organización, lo que se traduce, en total, en una aportación económica de 27.476 euros.
Por otra parte, la colaboración con el Banco de Alimentos de Càritas, que se lleva a cabo desde 2011, ha consistido este año en tres entregas correspondientes a 147 cajas, de las cuales 56 destinadas a higiene del hogar y 91 a higiene personal, lo que representa 1.325 unidades de productos.
Esta ayuda se ha complementado con la financiación de 144 vales de compra de productos frescos en el supermercado por un valor de 7.929 euros, unas ayudas que en global suman 10.374 euros y que ha permitido mejorar la situación de 134 personas que representan 73 familias del país.
Desde Creu Roja Andorrana, Carine Leclerc, ha indicado que las donaciones de Creand Fundació son “imprescindibles para garantizar un stock continuado” en la tienda solidaria durante todo el año de productos que incluyen la alimentación, la higiene y la limpieza del hogar.
NUEVO MODELO DE ATENCIÓN
Finalmente, la trabajadora social de Càritas Andorrana, Marta Roma, ha comentado que en los próximos meses la entidad implementará un nuevo modelo de atención a través de tarjetas de compra que sustituirá el banco de alimentos.
El cambio busca dar “más autonomía, dignidad y anonimato” a las familias que se encuentran en situación de precariedad, ya que con la tarjeta podrán escoger el tipo de alimentación y de establecimiento donde comprar, siempre de acuerdo con los parámetros fijados por los trabajadores sociales.
- Te recomendamos -