Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona La Bressola insta a defender el catalán como “lengua viva” en Cataluña

La Bressola insta a defender el catalán como “lengua viva” en Cataluña

0

Lamentan el “desequilibrio” económico de la entidad desde 2020

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

Representantes de La Bressola han considerado que el mejor apoyo que les pueden dar desde Catalunya es que se defienda el catalán a diario y que los habitantes del sur de Francia, cuando pasen la frontera, puedan ver que es una “lengua viva”.

Lo ha dicho el presidente de La Bressola, Guillem Nivet, este miércoles durante su comparecencia en la Comisión de Política Lingüística del Parlament, en la que ha llamado a “defender la lengua catalana cada día y lo máximo posible”.

Ha explicado que La Bressola celebrará en unos meses sus 50 años y que actualmente cuenta con 7 escuelas y 2 centros de Secundaria, y ha insistido en que “la situación de la lengua y la identidad en la Catalunya Nord es muy complicada y muy frágil”.

Ha asegurado que, aunque ha habido un retroceso del uso vehicular del catalán y se ha perdido la transmisión familiar, las listas de espera de La Bressola “no dejan de crecer”.

Leer más:  Qatar promete respaldar la reconstrucción de Líbano, sin embargo, insta a la formación urgente de un nuevo gobierno

“La Bressola responde a una demanda popular de una parte importante de la sociedad norcatalana. Para nosotros, no poder dar una respuesta positiva a estas demandas es un drama absoluto”, ha lamentado, debido a la situación económica que tienen actualmente.

“UNA LENGUA QUE TIENE FUTURO”

Sobre cómo se puede ayudar desde Catalunya a la entidad, ha señalado que los recursos económicos siempre facilitan las cosas, en sus palabras, pero que, para él, más que con dinero es importante que desde Catalunya se defienda el catalán y que se vea que es una lengua que “tiene futuro y es hablada por millones de ciudadanos”.

“Nuestra labor tiene sentido si la lengua catalana tiene futuro. En Occitania no tenemos ningún apoyo de una población que tendría el occitano como lengua natural. Desgraciadamente, se está transformando en una lengua folklorizada”, ha apuntado.

SITUACIÓN FINANCIERA

Por otro lado, el presidente de la Associació d’Amics de La Bressola, Geoffrey Lourdou, ha explicado que a partir de 2020 comenzaron a tener un “desequilibrio” entre ingresos y gastos, cuando se redujeron las subvenciones por parte del Ayuntamiento de Perpignan que suponían 60.000 euros.

Leer más:  La Generalitat adquiere 743 pisos de Divarian por 72 millones de euros con el fin de aumentar el parque de vivienda

También dice que la pandemia “provocó una inflación desbocada” y que, aunque el Ministerio de Educación francés financia una parte del personal, hay otra parte que deben asumir ellos, además de que con la revalorización salarial de los últimos 4 años, los gastos se han incrementado mucho pero no los ingresos.

“Mantener un patrimonio lingüístico de la Catalunya Nord, como es la lengua catalana, lo asumimos nosotros, desde una asociación, cuando lo debería asumir directamente el Estado francés”, ha criticado.

CONVERSACIONES

Nivet ha explicado que la Región Occitana les ha confirmado que “habría una ayuda excepcional para este año” con el objetivo de volver a impulsar una dinámica de progresión en la entidad.

También informa de que el Departamento de los Pirineos Orientales les ha aceptado participar en una reunión junto a la Región Occitana para tratar esta situación, que sería a finales de febrero o principios de marzo.


- Te recomendamos -