Inicio Catalunya / Cataluña Lleida / Lérida Illa reivindica una “cultura de la paz” en la clausura del Any...

Illa reivindica una “cultura de la paz” en la clausura del Any Taüll en la Vall de Boí (Lleida)

0

“Los países con más futuro son los que tienen las raíces más sólidas”, asegura

LLEIDA, 7 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha clausurado este viernes el Any Taüll en la Iglesia de Sant Climent de Taüll, en la Vall de Boí (Lleida), donde ha reivindicado el pacifismo del obispo Ramon Guillem: “Los catalanes mantenemos nuestro carácter pacifista cuando el mundo necesita recuperar más que nunca una cultura de la paz para evitar tragedias como las que estamos viviendo en Oriente Medio o Ucrania”.

Este viernes se ha clausurado el Any Taüll, que conmemora el noveno centenario de la consagración de las iglesias de Sant Climent y Santa Maria de Taüll por parte de Ramon Guillem, obispo de Roda-Barbastro, los días 10 y 11 de diciembre del año 1123.

En el acto, en el que han participado la consellera de Cultura, Sònia Hernández; la alcaldesa de la Vall de Boí, Sònia Bruguera, y el director general de Patrimonio Cultural, Joaquim Borràs, Illa ha puesto en valor poder contar con símbolos como estas dos iglesias “de un valor extraordinario”.

Leer más:  Martínez Mus afirma que la CHJ no cumplió con su responsabilidad frente a la dana: "Está claramente señalada"

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

Ha subrayado que la gestión de las instituciones es un elemento indispensable para conservar el patrimonio: “Actualmente hay algunas voces que ponen en cuestión las instituciones, que tachan las instituciones de obstáculo. Y no es para nada así”.

“Durante 900 años hemos sabido conservar el arte románico más innovador de aquella época, hoy uno de los patrimonios culturales catalanes que se han convertido en universales”, ha apuntado.

Por ello, ha destacado que la conservación del patrimonio responde “a una cierta manera de ser y de hacer” propia de los catalanes, compartiendo una profunda estima por el patrimonio y transformándolo en generador de cohesión, en sus palabras.

Finalmente, ha señalado que el Any Taüll ha sido un ejemplo para acercar sus valores a la ciudadanía y ha concluido: “Los países con más futuro son los que tienen las raíces más sólidas. Tradición, modernidad y prosperidad”.


- Te recomendamos -