Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona ERC solicita que el Parlament inste al Govern a asegurar el acceso...

ERC solicita que el Parlament inste al Govern a asegurar el acceso de los niños a los patios escolares

0

Reclama la gratuidad de la educación infantil y medidas para defender la inmersión lingüística

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

ERC ha registrado una moción en el Parlament, que se debatirá y votará en el pleno de la semana que viene, en la que reclama que la Cámara catalana inste al Govern a garantizar el derecho de los niños al uso de los patios escolares en horario lectivo y extraescolar y los reconozca como “espacios esenciales para la educación, el desarrollo y el bienestar infantil”.

En el texto, consultado por Europa Press, los republicanos piden al Ejecutivo catalán actuar “para evitar restricciones desproporcionadas basadas en criterios acústicos” y promover mecanismos de mediación y conciliación para garantizar la convivencia entre el uso escolar de los patios y el descanso vecinal.

El texto también reclama al Govern de Salvador Illa una ley que establezca la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años, y han recordado, en un comunicado, que esta ley forma parte del acuerdo de investidura de PSC y ERC.

Leer más:  La Fundación Princesa de Girona premia a cinco proyectos sociales para investigar su viabilidad

La moción también insta al Ejecutivo catalán a defender el modelo de inmersión lingüística y a impulsar “las reformas y acciones necesarias para proteger la escuela catalana ante una posible sentencia del Tribunal Constitucional en contra de la normativa catalana”.

FINANCIACIÓN SINGULAR

En otro punto del texto, los republicanos piden a Illa “defender activamente la financiación singular para Catalunya como única vía para garantizar el cumplimiento del 6% del PIB en educación”.

Los republicanos han defendido que se mejore la financiación del transporte escolar, y que se apruebe un decreto que suprima el límite del término municipal, estableciendo como criterio prioritario la distancia y el tiempo del domicilio al centro educativo.

Además, apuestan por eliminar la financiación pública y cualquier vinculación sobre destinar recursos públicos a centros educativos que segregan por sexo y completar “el proceso de eliminación de la concertación en Primaria antes de 2026”.


- Te recomendamos -