Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona ERC, CUP, Comuns y PP solicitan en el Parlamento no implementar el...

ERC, CUP, Comuns y PP solicitan en el Parlamento no implementar el límite de ruido en los patios de las escuelas

0

Proponen excluir de su aplicación entre las 7.00 y las 21.00 horas

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

Junts, ERC, CUP, Comuns y PP han registrado en el Parlament una proposición de ley de modificación de la Ley de protección contra la contaminación acústica para excluir de su aplicación a los patios escolares entre las 7.00 horas y las 21.00 horas.

El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, recoge que no se considerará contaminación acústica “el conjunto de ruidos que emanan de los espacios destinados a la actividad docente, física, de patio o recreo de los centros escolares durante las 7.00 horas y las 21.00 horas”.

Los impulsores sostienen que el ruido en estos espacios son “emisiones acústicas propias del normal desarrollo de la vida en estos espacios”, y para proteger los derechos de los niños, que recoge la ONU, la Constitución y otras normas, excluyen a los patios escolares, durante el horario fijado, del cumplimiento de los valores límite de inmisión.

Leer más:  El PSdeG rechaza el "panfleto baboso" que acusa a Fabiola García, mientras que el PPdeG insiste en que Pontón debe condenarlo

En la exposición de motivos argumentan que las actividades escolares, especialmente los patios y las actividades extraescolares, tienen un carácter y un fin muy diferente del ruido de la vía pública, y defienden que se necesita una normativa acústica adaptada a este contexto.

“Las ciudades y sus vecinos no se pueden permitir perder los patios como espacios deportivos de encuentro, juego y convivencia”, añaden.

LECTURA ÚNICA

En reunión de la Mesa de este martes ha habido unanimidad de todos los grupos para admitir a trámite la iniciativa, que en el próximo pleno se hará el debate sobre si debe tramitarse en lectura única, así como también en el caso de la proposición de ley de fomento de la paz.

También se realizará el debate de totalidad del proyecto de ley de Memoria Democrática; el debate final de la modificación por lectura única de la Carta municipal de Barcelona; el decreto ley en materia de contención de rentas, y se nombrarán a los diputados interventores.

Leer más:  La ministra Saiz y la consejera catalana de Inclusión discuten el traspaso de la gestión del IMV a Cataluña

Además, la Mesa ha admitido a trámite el proyecto de ley del instituto de la Filmoteca de Catalunya, la propuesta de resolución de creación de una comisión de estudio sobre la salud mental y adicciones, y la propuesta de creación de una comisión de investigación sobre infiltraciones policiales, entre otras cuestiones.


- Te recomendamos -