Inicio Catalunya / Cataluña Tarragona El PP advierte sobre la falta de opciones energéticas tras el cierre...

El PP advierte sobre la falta de opciones energéticas tras el cierre de la central nuclear de Tarragona

0

TARRAGONA, 2 (EUROPA PRESS)

El Partido Popular ha alertado sobre la ausencia de alternativas energéticas que garanticen el suministro eléctrico en Tarragona ante el anunciado cierre nuclear, en la Mesa Redonda que organizaron los populares en L’Hospitalet del Infant (Tarragona) este sábado por la tarde.

El partido ha asegurado que las nucleares son un “pilar económico y energético vital” para la provincia y que su cierre afectaría, textualmente, a miles de familias y el futuro de municipios como L’Hospitalet de l’Infant, Vandellós y Ascó (Tarragona), ha informado este domingo en un comunicado.

Los populares de Tarragona han defendido que las centrales nucleares son “garantía de seguridad, energía y ocupación” en la provincia, que cuenta con tres reactores activos: dos en Ascó y uno en Vandellós.

UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA VIABLE

El coordinador de la ponencia de relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear y diputado en el Congreso, Guillermo Mariscal, ha puesto en duda “la sostenibilidad del sistema energético si se cierran las unidades catalanas que producen casi el 60% de la energía en Catalunya”.

Leer más:  Docenas de personas se reúnen en Valladolid para poner en alerta sobre la "desprotección" de los perros utilizados en la caza

“Estamos a favor de las fuentes de energía renovables y, además, la nuclear no emite gases contaminantes y es la unidad capaz de producir 24 horas al día”, ha asegurado el diputado, que ha pedido, textualmente, soluciones realistas para garantizar una transición energética viable.

El consejero del Consejo de Seguridad Nuclear, Javier Díes, ha dicho que las “centrales nucleares en España invierten unos 30 millones de euros anuales” que garantizan el mantenimiento, la mejora y la modernización de los reactores.

El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, ha destacado que las nucleares deberían “seguir operando hasta contar con tecnología para almacenar la energía fotovoltaica eólica”.


- Te recomendamos -