Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Partido Popular solicita que Mónica Martínez brinde explicaciones en el Parlament...

El Partido Popular solicita que Mónica Martínez brinde explicaciones en el Parlament sobre los ceses “fulminantes” en la Dgaia

0

También solicita que comparezcan la exdirectora de la Dgaia y el exsubdirector cesados

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

El PP ha solicitado que la consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mónica Martínez, comparezca en el Parlament para explicar los ceses “fulminantes” en de la ya exdirectora general de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (Dgaia), Isabel Carrasco, y el exsubdirector, Joan Mayoral.

En un comunicado este viernes, los populares han explicado que también han pedido la comparecencia de Carrasco y Mayoral, y han vinculado este cese con “la emisión en la televisión pública de un documental sobre menores migrantes”, aunque el Govern lo atribuye a problemas de falta de entendimiento.

“Queremos saber más, porque también nos preocupa el informe de la Sindicatura de Cuentas ‘Sobre contratación pública y adjudicación del servicio de acogida a la infancia y adolescencia 2016-2020’ y queremos saber lo que está ocurriendo, con máxima transparencia y todas las explicaciones sobre las presuntas irregularidades”, ha reclamado la portavoz del PP en el Parlament, Montserrat Berenguer.

Leer más:  Marc Puig (Puig) prevé un crecimiento de la empresa entre el 6% y el 8% este año

La portavoz adjunta del PP en la Comisión de Infancia del Parlament, Lorena Roldán, aseguró en el pleno que el informe de la Sindicatura “constata la adjudicación de contratos millonarios a dedo que no cumplen la Ley de Contratos del Sector Público, abuso del procedimiento de emergencias sin justificación, prórrogas de contratos sin amparo legal y subvenciones dadas sin control ni planificación”.

“Algo está pasando en la Dgaia y queremos saber qué es, lo descubierto por la Sindicatura de Cuentas y la investigación abierta por la Oficina Antifrau exigen explicaciones por parte del departamento, que podemos estar ante un presunto escándalo de corrupción de millones de euros”, ha insistido Roldán.


- Te recomendamos -