Inicio Catalunya / Cataluña El FMI considera favorablemente las inversiones de Andorra en vivienda, sanidad y...

El FMI considera favorablemente las inversiones de Andorra en vivienda, sanidad y educación

0

Se han presentado las conclusiones del informe sobre el Principado correspondiente a 2024

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 11 (EUROPA PRESS)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) valora positivamente que el presupuesto de 2025 del Principado de Andorra recoja inversiones para afrontar “los principales retos del país” como la vivienda, la mejora del poder adquisitivo de la ciudadanía, la educación y la sanidad.

Así lo ha manifestado el jefe de la misión del FMI en Andorra, Rodolphe Blavy, durante una rueda de prensa este martes junto al ministro andorrano de Finanzas, Ramon Lladós, para presentar las conclusiones del informe sobre Andorra correspondiente al ejercicio 2024, informa el Gobierno en un comunicado.

Desde el FMI se destaca que el presupuesto de 2025 es “equilibrado” porque mantiene la política fiscal estable y además subraya que la economía continúa en crecimiento, por lo que ofrece una ventana de oportunidad para abordar los retos del país a largo plazo.

En cuanto a la diversificación de la economía, el informe señala que el acuerdo de asociación con la Unión Europea daría un impulso a las reformas necesarias para llevar a cabo dicha diversificación y así aumentar la productividad de Andorra.

Leer más:  Ordeig asegura que se implementarán más medidas para simplificar trámites en el sector agrario

Sobre el sector financiero, el FMI remarca la solidez gracias a la capitalización, liquidez y rentabilidad del sector bancario, a la vez que el Principado, según el organismo internacional, goza de “los mejores estándares internacionales” de gobernanza y transparencia.

RETOS DE FUTURO

El representante del FMI ha señalado como principales retos de futuro la sostenibilidad de las pensiones, así como todos aquellos derivados del cambio climático, teniendo en cuenta el modelo económico del país.

Sabiendo que la economía andorrana depende, en gran medida, del turismo de invierno, el jefe de la misión ha remarcado la necesidad de llevar a cabo “reformas a largo plazo” para hacer frente a los efectos del cambio climático en la economía.

“ADECUADAS” MEDIDAS EN VIVIENDA

El ministro de Finanzas, Ramon Lladós, ha valorado positivamente el informe del FMI y ha destacado que se valoren como “adecuadas” las medidas en materia de vivienda que lleva a cabo el ejecutivo, como la compra y rehabilitación de inmuebles para destinarlos a la creación de un parque público de viviendas a precio asequible.

Leer más:  Miguel Vargas, el guitarrista, será designado como Hijo Adoptivo de Mérida el 18 de febrero

Para elaborar el informe, representantes del organismo internacional han estado tres semanas en el Principado, durante las cuales han mantenido encuentros con varios departamentos del Gobierno, así como con actores económicos del país.


- Te recomendamos -