Inicio Catalunya / Cataluña Girona / Gerona El Aeropuerto de Girona y Protecció Civil realizan un simulacro de accidente...

El Aeropuerto de Girona y Protecció Civil realizan un simulacro de accidente aéreo

0

Se ha comprobado la capacidad de respuesta ante una emergencia

GIRONA, 4 (EUROPA PRESS)

El Aeropuerto de Girona-Costa Brava y Protecció Civil de la Generalitat han organizado este martes un simulacro de accidente aéreo, siguiendo el programa de ejercicios y simulacros previstos para 2025, en el que han participado todos los actores que actuarían en una emergencia real.

En un comunicado del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, han explicado que, con este ejercicio, se ha comprobado y evaluado la capacidad de respuesta ante una emergencia, así como la efectividad y coordinación de los varios organismos implicados para minimizar las consecuencias derivadas en caso de accidente aéreo.

Durante el ejercicio se ha simulado el accidente, ocurrido durante la maniobra de aterrizaje de una aeronave procedente de un país no-schengen y, por causas desconocidas, se ha perdido el control del avión y se ha estrellado, causando varios heridos y víctimas mortales, con figurantes.

La torre de control ha activado la alarma y se ha iniciado el plan de emergencia del Aeropuerto, con llamadas al teléfono de emergencias 112 y al Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (Cecat) de Protección Civil.

Leer más:  El Festival D'A de Barcelona 2025 comenzará con la proyección de 'La furia' de Gemma Blasco

EFECTIVOS

Los Bomberos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del Aeropuerto de Girona-Costa Brava han realizado, coordinadamente con Bombers de la Generalitat, las tareas de extinción del fuego, han asegurado la zona del accidente y han rescatado a los heridos, que han sido atendidos por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y Cruz Roja.

También se han activado los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, para garantizar la protección y la seguridad.

El Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Catalunya (Imlcfc) ha procedido junto a la policía científica a la identificación de los cadáveres y a la determinación de las causas y circunstancias de la muerte, y ha realizado el levantamiento de cadáveres.


- Te recomendamos -