Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Después de que la moción de censura en Ripoll (Girona) haya sido...

Después de que la moción de censura en Ripoll (Girona) haya sido rechazada, ERC ha declarado: “No se le debe dar cabida a la extrema derecha”

0

Jordi Albert califica de “error” que el SMI tribute IRPF y pide que se subsane

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Jordi Albert, ha asegurado que “la extrema derecha no debe tener espacios”, después de que Junts haya rechazado este martes la posibilidad de presentar por ahora una moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll (Girona) y líder de Aliança Catalana (AC), Sílvia Orriols, porque no lo ve viable.

En rueda de prensa en la Cámara catalana, el portavoz republicano ha defendido que AC “no debe tener este espacio institucional” en Ripoll, y ha asegurado que ERC está trabajando ganar la confianza de los ciudadanos de este municipio para evitar que así sea.

Ha subrayado que las decisiones relativas a Ripoll se deben tratar respetando la autonomía local, y ha sostenido que las formaciones políticas que tengan dudas sobre la moción de censura se deben preguntar “si están del lado de la extrema derecha o del lado de la democracia”, en una alusión velada a Junts.

Leer más:  La Generalitat convoca ayudas para el pago del alquiler destinadas a personas de más de 36 años

Preguntado por el futuro del pacto antifascista del Parlament si Junts permitiese que AC siguiera gobernando en Ripoll, Albert ha respondido que esta formación “ya lo ha vulnerado absteniéndose” en dos iniciativas de AC, y ha añadido que si Junts abandona este pacto deberá de explicar muy bien por qué lo hace.

Albert también ha calificado de error que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tribute IRPF y ha pedido que se subsane: “La redistribución de la riqueza viene determinada para que los que más tienen paguen más y los que menos tienen sean los beneficiarios”, ha sostenido al ser preguntado por las peticiones de que se elimine la aplicación del IRPF al SMI.

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

El portavoz republicano ha destacado que el Parlament debatirá en el pleno de la semana que viene la tramitación por lectura única de una proposición de ley para evitar el cierre de patios de escuelas por problemas de contaminación acústica, por lo que modificarán la ley que regula este tipo de contaminación.

Leer más:  La Junta y la Hermandad de la Caridad trabajan juntas en la restauración del Hospital y la iglesia de San Jorge

La norma contará con una disposición adicional para incluir que en el horario de 7 a 21 horas se permitan emisiones propias del desarrollo de las actividades que se realizan en los patios y que no haya “ningún juez que pueda resolver” a favor de cerrar estos espacios.


- Te recomendamos -