Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Yrsa Sigurdardóttir defiende la vigencia de la novela negra nórdica con la...

Yrsa Sigurdardóttir defiende la vigencia de la novela negra nórdica con la publicación de “El grito”

0

Sobre las declaraciones de Trump sobre Groenlandia: “Si fuera un personaje del libro, no te lo creerías”

BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

La escritora islandesa Yrsa Sigurdardóttir acaba de publicar en castellano ‘El grito’ (Destino), primer volumen de la serie protagonizada por la psicóloga infantil Freyja, y ha defendido la vigencia de la novela negra escandinava.

En una entrevista con Europa Press, Sigurdardóttir (Reikiavik, 1963) ha asegurado que, tras una serie de novelas protagonizada por una abogada, quería escribir novela negra desde la vertiente de la psicología.

‘El grito’ se inicia con el asesinato siniestro de una mujer con el único testigo de su hija de siete años, que permaneció escondida bajo la cama y que es incapaz de hablar, por lo que el detective responsable Huldar requiere la colaboración de Freyja, entre los que existe una relación complicada.

La serie, que inició su publicación en Islandia en 2014, contempla seis volúmenes y en ellos a Huldar y Freyja les van surgiendo cuestiones que dificultan su relación y vidas porque le interesa el conflicto: “No quería que en la primera novela se enamoraran”, ha dicho la autora.

Leer más:  El Tribunal Europeo de Derechos Humanos admite a trámite la demanda de Torra contra España por su inhabilitación como presidente

El hecho de que en las novelas de esta serie las víctimas directas o indirectas sean niños no ha supuesto una complicación porque ha dicho que lo hace “desde el respeto”, por lo que por respeto a quien ha padecido hechos similares no se debe ensalzar el acto.

Ha explicado que ‘El grito’ supone su décima novela y que quería conmemorarlo con unos asesinatos “un tanto bizarros”, pero ha dicho que para ella la muerte no es el elemento de mayor peso, sino cómo se llega a matar y cómo se resuelve el asesinato.

EL NOIR ESCANDINAVO NO ESTÁ EN CRISIS

Preguntada por si cree que la novela negra nórdica se halla en crisis, ha dicho que no lo cree: : “No creo que el nordic noir esté en crisis”.

Ha considerado que son afortunados por tener ese paraguas que da al lector pistas sobre qué va a encontrar, marcada por su realismo, personajes creíbles y la pregunta de que “cómo puede pasar algo tan horripilante en un lugar aparentemente pacífico”.

Leer más:  Sucesos.- La Policía Local disuelve una celebración de madrugada en plena calle del Polígono Sur

Sin embargo, ha dicho que ve un problema que el lector islandés tienda a recurrir a actores conocidos como ella, Ragnar Jónasson y Arnaldur Indridason, por lo que junto a Jónasson han creado un premio a la primera novela para dar un empujón a autores noveles.

Ha subrayado que en la mayoría de los libros de nordic noir aprovechan para plantear un tema de actualidad social, y que ella por ejemplo en la serie de Freyja introduce cuestiones como los vientres de alquiler, las vacunas –escrito antes de la pandemia– y la ‘dark web’.

Preguntada por las declaraciones del presidente norteamericano Donald Trump sobre Groenlandia, ha dicho que es muy raro y que dejen tranquilo al país: “Si fuera un personaje del libro, no te lo creerías, de tan chiflado”.

Sigurdardóttir participó en el guión de la segunda temporada de la serie islandesa ‘Atrapados’ y ha dicho que la serie protagonizada por su personaje Freija se estrenará en Islandia en primavera: “Es un proceso diferente, prefiero no involucrarme”.

Leer más:  La colección Grans Muralles 2012 de Familia Torres, elegida como el mejor tinto según 'La Vanguardia'

- Te recomendamos -