Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Vox trabajará para revertir las concesiones de Sánchez al independentismo

Vox trabajará para revertir las concesiones de Sánchez al independentismo

0

Sindicatos de policías dicen “basta de cesiones y de humillaciones”

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Vox y líder del partido en Cataluña, Ignacio Garriga, ha asegurado que, desde su formación, trabajarán para revertir las “cesiones” de puerto y aeropuertos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al independentismo.

Así lo ha dicho este miércoles durante una rueda de prensa en el Parlament junto a los sindicatos y asociaciones de policías y guardias civiles en Cataluña.

El representante de varias asociaciones de la Guardia Civil, Alonso Franco, ha explicado que hace un año tuvieron informaciones de que se les “echaba” de puertos y aeropuertos, aunque todo era muy difuso y nada concreto, según él, y hace 2 días vieron por la prensa que en septiembre estas competencias pasarán a ser de los Mossos.

“No hay motivo objetivo para echarnos. Podríamos tener un pensamiento capcioso. Alguien que es un prófugo de la justicia, que se ha ido 2 veces en el maletero de un coche, quizás la próxima vez quiere hacerlo en un yate con un gin tonic o en business”, ha criticado.

Leer más:  MÉS per Mallorca solicita financiación municipal al Govern y Consell para una red de agua "apropiada y eficiente"

Además, ha sostenido que, con este cambio, “quien pierde es el ciudadano porque no va a recibir un servicio mejor y va a pagar más”.

POLICÍA NACIONAL

El secretario del Sindicato Unitario de Policía (SUP) en Cataluña, Jorge Soriano, ha lamentado que “se pretende incumplir la legalidad de forma manifiesta y clara”, y que las competencias exclusivas en las fronteras son de Policía Nacional y Guardia Civil.

“No hay ningún país en el mundo en el que se cedan estas competencias a otra policía. En ningún país del mundo ocurre porque puede ser un grave riesgo para los ciudadanos”, ha añadido, y ha alegado que las competencias son muy complejas y que tomarán las acciones judiciales que sean necesarias.

Además, la representante de Unión Federal de Policía, Isabel Rodríguez, ha garantizado que “está tomando todo una deriva que perjudica a los ciudadanos”, y ha expresado textualmente que el control de acceso por puertos y aeropuertos no debería de ser una moneda de cambio.

“Los robos con violencia en Cataluña representan un 39,9% frente a los 18,8% que hay en Madrid. 9 de los 10 municipios con mayor criminalidad de España están en la provincia de Barcelona. ¿Cómo vas a asumir las competencias si no eres capaz de reducir los delitos que ya tienes?. SI un cuerpo desempeña su función de manera satisfactoria, ¿Por qué retirarlo?”, ha opinado.

Leer más:  Sàmper se lamenta por la "información tardía" del cierre de Vidriera Rovira y aboga por la reindustrialización

JUPOL Y CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE POLICÍA

Por su parte, la portavoz nacional de Jupol, Laura Garcia, ha garantizado que su intención “no es cuestionar el trabajo ni la legitimidad de los Mossos”, y ha explicado que la Policía Nacional dispone de acceso a las bases de datos internacionales de la Europol e Interpol, lo que les facilita una respuesta rápida y ágil del terrorismo y de la delincuencia organizada.

“Si el objetivo es mejorar la seguridad, la pregunta no es quién tiene la competencia, sino quién puede hacer que la seguridad sea más eficaz”, ha dicho, y ha reiterado que no se trata de símbolos ni banderas, sino de personas y familias y comunidades que quieren vivir con mayor seguridad, en sus palabras.

En la misma línea, la representante de la Confederación Español de Policía, Rocío Caballero, ha asegurado que la Policía Nacional también es la policía de los catalanes: “Decimos basta de cesiones, de humillaciones, de maltrato institucional. Decimos basta de cesiones y queremos el mismo respeto y dignidad que nuestros compañeros de trabajo y seguir trabajando en Cataluña”.

Leer más:  El Grupo Direxis y La Pau adquieren el lote de mayor dotación en el transporte sanitario catalán

Al ser preguntados por qué les parece el operativo policial para detener al expresidente Carles Puigdemont el 8 de agosto en Barcelona, Garcia (Jupol) ha dicho: “Es curioso que en un dispositivo así no se contara con Guardia Civil ni Policía Nacional. Se nos apartó. Creo que con un sombrero de paja no se nos hubiera escapado delante de nuestras narices”.

Todas las organizaciones han agradecido a Vox la “oportunidad” de hacer públicas sus demandas, y han asegurado que es la primera vez que pueden comparecer y esperan que los otros grupos parlamentarios les abran la puerta para poder explicarse.


- Te recomendamos -