Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Una muestra en el Centro KBr de Barcelona indaga en los paisajes...

Una muestra en el Centro KBr de Barcelona indaga en los paisajes capturados por el fotógrafo José Guerrero

0

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

El Centro KBr de Barcelona de la Fundación Mapfre recorre 20 años de trayectoria del fotógrafo granadino José Guerrero a través de una exposición de 138 fotografía, en la que explora el significado del paisaje, que describe como una entidad activa, viva y dinámica.

‘José Guerrero. A propósito del paisaje’, que se puede ver desde este jueves al 18 de mayo, presenta la forma de entender el paisaje del fotógrafo, en el que la luz, el color y la atmósfera construyen una lectura poética del espacio, ha informado el centro en un comunicado.

Su producción artística está organizada en series sobre lugares con una gran carga iconográfica e histórica, como La Mancha y Sierra Nevada (España), Carrara (Italia) y el Támesis (Reino Unido), donde se entrecruzan las culturas y la predispoción del imaginario colectivo.

La exposición incluye 138 fotografías, entre las que hay algunas que la Fundación Mapfre adquirió en 2013 y que forman parte de su colección, así como otras instantáneas prestadas por diferentes instituciones y colecciones privadas y el audiovisual ‘Roma: 3 variazioni’, producido junto al compositor Antonio Blanco, que ofrece una visión particular de Roma.

Leer más:  El reporte anual de TC Group muestra una disminución en la cantidad de visitas a las tiendas en España

La comisaria de la muestra, Marta Gili, ha asegurado que para Guerrero “fotografiar un territorio, un paisaje o un lugar significa no solo representarlo, sino evocar las relaciones proximidad, las alteraciones, las solidaridades y las tensiones que se encuentran inscritas”.

El centro también expone ‘Bravo’, del colombiano Felipe Romero Beltrán, proyecto ganador de la segunda edición del KBr Photo Award, que sumergen al visitante en el complejo paisaje del norte de México, que desde el siglo XIX ha acumulado conflictos y tensiones.

La obra de Romero Beltrán se sitúa en los límites de la fotografía documental y muestra un interés especial por territorios que han sido o son escenario de tensión, conflicto y reflexión visual, y las 52 imágenes que componen esta muestra se centran en una parte de los 1.100 kilómetros en que el río hace de frontera entre Estados Unidos y México, la zona más próxima a Monterrey.


- Te recomendamos -