
También compra series como ‘Borgen’, ‘L’amica geniale’ y ‘Babylon Berlin’
SANT JOAN DESPÍ (BARCELONA), 10 (EUROPA PRESS)
TV3 estrenará este año ocho series en catalán propias o en coproducción con otras cadenas y plataformas de contenidos, con títulos como ‘Bojos per Molière’, ‘Cites Barcelona’ y ‘Els hereus de la terra’, y emitirá 30 nuevas series –sumando las adquisiciones–.
En un encuentro con medios, la presidenta de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Rosa Romà, ha afirmado este martes que 2023 será “un año de series” en la cadena y que buscan nuevos públicos.
Ha explicado que la aportación de la Generalitat para estas series es de 3,4 millones de euros en las producidas o coproducidas y de 3,3 en las adquisiciones de producciones ajenas, por lo que triplica su presupuesto para series este año.
Romà ha dicho que será un “año de transición” experimentando con diversos modelos, incluyendo los derechos digitales, y que de cara a 2024 se quiere ampliar más la apuesta por el catálogo de series, ya que considera imprescindible disponer de ficción.
Además hay 11 series en fase de desarrollo, con una aportación prevista de 11,4 millones por parte de la CCMA, y se prevé estrenar muchas de ellas en 2024.
CAMBIO DE MODELO
El director de TV3, Sigfrid Gras, ha asegurado que hay un cambio de modelo, ya que antes la cadena encargaba ficción y la pagaba, y ha añadido que colaborar con otras cadenas y plataformas “puede ser beneficioso” para todas las partes.
Para Gras, estas alianzas permiten un menor coste de producción, tener muchas producciones en marcha con más presupuesto y llevar el catalán al mundo: “Entrar en el mundo global y no cerrarnos como único financiador”.
Tanto Romà como Gras han incidido en la importancia de los derechos digitales, para emitir las series en línea, además del formato tradicional por televisión: “Los derechos digitales son ahora imprescindibles”, según Gras.
LAS SERIES DE 2023
Las series propias y en coproducción que se estrenan este año son ‘Bojos per Molière’ (23 de enero), con la productora Veranda, ambientada a finales de los años 90 en el mundo del teatro y dirigida por Héctor Lozano (‘Merlí’); ‘Cites Barcelona’ (se estrenará el segundo trimestre), en aliança amb Amazon Prime, sobre las relaciones de pareja; y ‘Els hereus de la terra’ (otoño), continuación de ‘La catedral del mar’, en unión con Netflix y Antena 3.
Se completarán con ‘La mirada de la Fiona’ sobre una joven de 30 años; ‘Operació Marea Negra’, en producción con Amazon Prime y la Forta y dirigida por Daniel Calparsoro; y tres coproducciones con A Punt y lideradas por IB3: la serie fantástica ‘Mòpies’ (se verá en el SX3), la intriga ‘Sicília sense morts’ (también se incluye Filmin) y el drama ‘Llim’.
PRODUCCIÓN AJENA
La cadena también estrenará series de producción ajena, como la danesa ‘Borgen’, las alemana ‘Babylon Berlin’ y ‘Hotel Europa’, la italiana ‘L’amica geniale’, la miniserie ‘La mansió Beecham’, el remake de ‘Roots’ y el drama policial victoriano ‘Miss Scarlet & The Duke’.
El jefe de Ficción y Cine de TV3, Oriol Sala-Patau, ha remarcado el “salto cualitativo y de volumen” con la adquisición de una veintena de series, y ha destacado que con las producciones propias quieren también hacer cantera de productoras.
- Te recomendamos -