
Registrarán una PNL para “blindar” el uso del número 43 de Via Laietana como Jefatura de la Policía Nacional
BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha asegurado que la ‘Operación Catalunya’ es algo pasado y que la comisión parlamentaria sobre este caso es una “cortina de humo para no hablar de los casos de corrupción que persiguen en el gobierno de Pedro Sánchez”.
Lo ha dicho este jueves durante una atención a los medios ante la Jefatura de Via Laietana, en Barcelona, tras una reunión con sindicatos policiales junto al presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, y el líder del partido en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera.
Preguntado por la posibilidad que la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal tenga que volver a comparecer en la comisión del Congreso sobre la presunta trama parapolicial, ha dicho que Cospedal “no ha tenido competencias en el Ministerio del Interior y, por lo tanto, todo lo que se le atribuye nada dependía de ella”.
Ha considerado que la comisión es textualmente un pago del Gobierno a sus socios independentistas a cambio de su investidura: “Ha existido una ‘Operación Catalunya’. La lideraba el independentismo y era dar un golpe de estado en esta comunidad buscando algo que evidentemente era inconstitucional”, ha añadido.
JEFATURA DE VIA LAIETANA
Tellado ha lamentado el “abandono” que la Policía Nacional vive por parte del Gobierno en Catalunya por culpa de sus socios independentistas, en referencia a la voluntad de ERC y Junts de convertir la comisaría de Via Laietana 43 en un espacio de memoria por las torturas durante el régimen franquista en ese espacio.
“Este edificio ya fue resignificado en el año 2017 y en el año 2019. Esta es una sede del Estado en Catalunya y es la sede de las fuerzas de seguridad y del orden, de la policía democrática de nuestro país”, ha afirmado.
Por ello, ha explicado que defenderán en el Congreso una proposición no de ley (PNL) para “blindar” el uso del edificio como Jefatura Superior de la Policía Nacional en Catalunya, y que defenderá la continuidad de sus competencias en Catalunya.
También ha criticado el acuerdo para la delegación de competencias en materia migratoria a la Generalitat, que considera que desprotegerá las fronteras de Catalunya y de España y que ve inconstitucional, por lo que ha considerado que se debería reforzar la presencia de Policía Nacional y de Guardia Civil en Catalunya y “no colaborar con los planes del independentismo para echarlos de esta comunidad”.
ALEJANDRO FERNÁNDEZ
Por su parte, Fernández ha afirmado que necesitan a todos los cuerpos policiales “a máximo rendimiento, cada uno en sus competencias” y ha considerado sorprendente que el Govern quiera expulsar a la Policía Nacional, cuando según un barómetro los catalanes apruebas su gestión, y no la del ejecutivo catalán.
“No solamente es una decisión absolutamente humillante, injusta, porque lo que hacen Salvador Illa y Pedro Sánchez es comprarle el lenguaje separatista según el cual Policía y Guardia Civil son fuerzas de ocupación, sino que además es una decisión muy peligrosa”, ha valorado.
DANI SIRERA
Sirera ha expresado que Barcelona “no se puede permitir el lujo de que la transferencia en materia de fronteras se lleve a cabo” y que 3.000 Mossos se dediquen a controlar puertos y aeropuertos cuando, según él, en la ciudad se producen 260 robos y 3 agresiones sexuales al día.
“Le voy a pedir al alcalde Collboni que deje de callar y de bajar la cabeza ante Pedro Sánchez, que garantice la seguridad de los barceloneses y no la seguridad parlamentaria de Sánchez, cediendo a todas las pretensiones de los nacionalistas”, ha concluido.
- Te recomendamos -