“Si Cupra está en riesgo, Seat está en riesgo”, ha advertido
BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
El ceo de Seat, Wayne Griffiths, ha advertido de que unos 1.500 empleos en la compañía están en riesgo en España si la Unión Europea no rebaja los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China “antes de que acabe marzo”, por la afectación que tienen en el Cupra Tavascan.
En una entrevista en Reuters recogida por Europa Press, ha asegurado que la producción del vehículo no es rentable con los aranceles adicionales que la UE impuso en octubre y ha abierto la puerta a que, si no se reducen, deberá eliminarlo de su línea de productos.
“No tenemos mucho tiempo. Necesitamos llegar a una solución durante el primer trimestre”, ha advertido Griffiths, quien en reiteradas ocasiones ha reclamado a las administraciones medidas que incentiven la compra del coche eléctrico.
El ceo de Seat ha añadido que, con la retirada del Cupra Tavascan, la empresa dejará de cumplir con los objetivos de emisiones de la flota: “Entonces, ¿qué haces? Reducir la producción de motores de combustión y empezar a despedir gente”.
Griffiths ha subrayado que “si Cupra está en riesgo, Seat está en riesgo”, al considerar que la primera automovilística es lo que les hizo rentables como empresa.
CARGO ADICIONAL
Griffiths ha sostenido que la empresa está pagando un cargo adicional del 20,7% sobre el arancel del 10% desde entonces, lo que –textualmente– costará a Volkswagen cientos de millones de euros en 2025.
El consejero delegado ha abogado por que los aranceles sean “lo más cercanos posibles” al 10% y ha añadido que Seat no descarta emprender acciones legales ante el Tribunal de Justicia de la UE.
- Te recomendamos -