Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Se convocan 300 nuevas plazas de Bombers de la Generalitat, con un...

Se convocan 300 nuevas plazas de Bombers de la Generalitat, con un 40% reservado para mujeres

0

El plazo de solicitudes empieza este jueves 27 y se alargará hasta 25 de abril

BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha publicado este miércoles una nueva convocatoria de concurso de oposición de 300 nuevas plazas para el ingreso a la categoría de bombero de primera de la escala técnica, reservando el 40% de las plazas a mujeres, según ha informado en un comunicado.

Las solicitudes de participación empiezan este jueves 27 de marzo y se podrán presentar hasta el 25 de abril de forma telemática a través de la plataforma ‘Tràmits Gencat’.

Las mujeres representan el 3% del personal del cuerpo de Bombers de Catalunya, y, según informa el comunicado, los objetivos de estas medidas son garantizar la igualdad de trato y alcanzar la paridad dentro del cuerpo, así como prevenir y actuar ante el acoso sexual.

Añaden que la consejería continúa trabajando en el conjunto de medidas de feminización que se aplican al cuerpo de Bombers, con la finalidad de avanzar hacia la igualdad de género en aspectos como el acceso al cuerpo, las condiciones de trabajo o la adaptación de las infraestructuras de los parques.

Leer más:  El Govern otorgará 25 becas a estudiantes de Filología Catalana con el objetivo de fomentar su acceso

FASES DE LA CONVOCATORIA

El proceso de selección del nuevo personal es el concurso-oposición, que se complementará con una fase formativa y una de prácticas; la primera fase otorgará a las personas participantes un máximo de 50 puntos y consta de cinco pruebas: conocimientos, pruebas físicas, oficios, evaluación psicológica y médica.

La segunda fase es la de concurso y otorgará un máximo de 20 puntos; aquí se valorarán los servicios prestados como bombero voluntario, auxiliar de oficio forestal (ADF) u otros con relevancia operativa al dispositivo operativo adscrito a la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamientos (DGPEIS).

Las personas que según la nota conseguida hayan superado estas dos fases, tendrán que hacer un curso, de nueve módulos y con un máximo de 800 horas de formación, en el Institut de Seguretat Pública de Catalunya.

Solo las personas que superen esta fase podrán empezar las prácticas en un parque de Bomberos, la última fase del proceso; en esta se tendrán que acreditar como máximo 1.104 horas de servicio efectivo antes de recibir el nombramiento oficial como bombero de la Generalitat de Catalunya.

Leer más:  Guterres llama a cesar las armas en Sudán del Sur para evitar caer en el abismo

- Te recomendamos -