Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Sàmper refuerza su compromiso con el diálogo social en un mundo “que...

Sàmper refuerza su compromiso con el diálogo social en un mundo “que se tensa por todos lados”

0

BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)

El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha reafirmado la apuesta del Govern por el diálogo social para, textualmente, hablar y trabajar juntos en todos los escenarios ante un mundo, ha dicho, que da la sensación “que se tensa por todos lados”, ha informado la Generalitat de Catalunya este martes en un comunicado.

Lo ha dicho durante la clausura de la jornada ‘El Diàleg Social a Catalunya: Reptes i Oportunitats’, en la que se ha presentado la nueva dirección general del Diàleg Social y que ha contado con la participación de los líderes de las principales organizaciones económicas y sociales de Catalunya.

El secretario general de la UGT de Catalunya, Camil Ros; el secretario general de CC.OO. Catalunya, Javier Pacheco; el secretario general de Foment del Treball, David Tornos, y el presidente de Pimec, Antoni Cañete, han expuesto los puntos de vista sindical y empresarial sobre el diálogo social.

Sàmper ha destacado que Catalunya es la primera comunidad en el Estado que tiene una dirección general del Diàleg Social, y ha defendido “abrir nuevos espacios de diálogo para facilitar la concertación social”.

Leer más:  "Torres, al PP: \"Me sorprende que prefieran quedarse con esta deuda en lugar de condonarla\""

El conseller ha llamado a agentes económicos y sociales a encontrar puntos de acuerdo porque “sobre todos recae la responsabilidad de trabajar por la prosperidad compartida”, que debe venir, en sus palabras, de tener más empresas, más puestos de trabajo y ser más competitivos.

FUNCIONES DEL DIÀLEG SOCIAL

La nueva dirección general del Diàleg Social, adscrita a la Secretaría de Trabajo de la Conselleria, está dirigida por Ricard Bellera y tiene la función de promover el diálogo social para el diseño y la aplicación de políticas públicas sociales, económicas y de ocupación.

También se encarga de elaborar con los agentes sociales una propuesta de plan anual, monitorear el diálogo social en la Administración, facilitar el acceso a la información e iniciativas legislativas y promover la colaboración entre agentes sociales en ámbitos estatal y europeo.


- Te recomendamos -