Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Ordeig afirmó que para 2050 se requerirá aumentar la producción de alimentos...

Ordeig afirmó que para 2050 se requerirá aumentar la producción de alimentos en un 60% y mencionó: “¡Hay una gran oportunidad de negocios!”

0

Ha indicado que Catalunya es una de las comunidades con el porcentaje de regadíos menos modernizado, sobre el 50%

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha expresado que para 2050 habrá que producir un 60% más de alimentos, “por lo tanto, ¡aquí hay un negocio muy grande!”.

“Solo hay que fijarse en dónde están invirtiendo las grandes fortunas”, ha dicho en una entrevista de este lunes en ‘El Periódico’ recogida por Europa Press al preguntársele sobre si el envejecimiento de la población agraria no será un problema para el sector, a lo que ha añadido que Catalunya no puede producir como se hacía hace 20 años.

Aún así, ha defendido que si hay capacidad para “generar un entusiasmo colectivo y despertar el talento entre los jóvenes”, la sociedad abrirá, textualmente, los ojos a la importancia de la producción de alimentos y verá que con ello se pueden ganar la vida.

Leer más:  Las asociaciones de familias de acogida están presionando a la Junta para que cumpla su compromiso de no tener menores de 6 años en centros

SE VA TARDE CON EL REGADÍO

Preguntado sobre la modernización del riego, ha expresado que se va tarde, dado que, en sus palabras, Catalunya es una de las comunidades autónomas donde el porcentaje de sus regadíos está menos modernizado, sobre el 50%: “No voy a hacer comparaciones con otros territorios, pero aquí hay mucho por hacer”.

Ha indicado que la prórroga de los presupuestos no será un problema “si sabemos hacia dónde vamos” y ha apuntado que, textualmente, buscaran el dinero, como ya lo han hecho en el fondo agrícola, los regantes y la gestión forestal.

Sobre si cree que puede evitar una nueva movilización del campo, Ordeig ha dicho que todas las movilizaciones son, a su juicio, respetables y ha indicado que “a veces un toque de atención por parte del sector hacia la sociedad viene bien para recordar que estamos aquí”.

SOSTENIBILIDAD DEL PRODUCTO LOCAL

Ha defendido que el futuro de los alimentos son los alimentos de calidad y que “hay que mirar más allá del precio”, añadiendo que el consumidor debe, en sus palabras, entender que para que una economía funcione debe haber sostenibilidad en todos los sentidos.

Leer más:  Turquía ha "neutralizado" a 23 presuntos miembros de la milicia kurda YPG en el norte de Siria

Cuanto al papel de los supermercados en este sentido, ha informado que se ha reunido con ellos y les ha pedido que deben ayudar a poner en valor el producto local: “No quiero entrar en guerras de buenos y malos; pido responsabilidad a todo el mundo”, ha dicho.

En referencia a las energías renovables, ha afirmado que éstas serán un factor “crítico” que puede dificultar el acceso a las últimas tecnologías o la posibilidad de llevar agua de calidad a ciertas áreas que la necesitan.


- Te recomendamos -