
Defiende el talento de los investigadores y apuesta por que tengan “los mejores equipamientos”
BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado este jueves la inversión de 25 millones de euros del Gobierno en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona para avanzar en el terreno de los chips y “ganar autonomía estratégica”.
Lo ha dicho tras visitar la mayor sala blanca de investigación de España en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona – Centro Nacional de Microelectrónica (IMB-CNM), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), informa en un comunicado la Delegación del Gobierno en Catalunya.
Morant también ha manifestado la importancia de tener en España “la capacidad de diseñar, de estudiar, de investigar en microelectrónica, en fotónica, que son tecnologías de vanguardia disruptivas y que van a marcar el futuro”.
El trabajo del equipo del IMB-CNM en la sala blanca ha dado lugar a dispositivos microelectrónicos con múltiples aplicaciones médicas y medioambientales, como las sondas intracraneales para neurodiagnóstico y estimulación, o microdosímetros para tecnologías radiológicas innovadoras en el tratamiento del cáncer.
También trabajan con sensores miniaturizados para el control de calidad de aire y de aguas y detección precoz de incendios forestales: en electrónica de potencia se contribuye a la electrificación de la industria y la movilidad para reducir el consumo de combustibles fósiles.
Además, Morant ha puesto en valor la labor de los investigadores: “Tenemos un gran talento que sabe que cuenta con la apuesta decidida del Gobierno para que trabajen con los mejores equipamientos que hay en el mundo”.
MEJORA DE LA SALA BLANCA
El proyecto de mejora de la sala blanca de Micro y Nanofabricación del IMB-CNM contempla la actualización de equipos y sistemas para mejorar la eficiencia energética y la capacidad de investigación, o la renovación de instalaciones como máquinas de frío, climatizadores y plantas de agua desionizada.
También prevé la adquisición de un nuevo microscopio electrónico de barrido y un microscopio confocal, y la creación de una sala blanca de Bioelectrónica nivel 2 que permitirá evaluar dispositivos electrónicos en condiciones biomédicas, “acelerando su desarrollo y aplicación clínica”, entre otros.
El IMB, que este año celebra su 40 aniversario y es una Unidad de Excelencia María de Maeztu del Ministerio, pertenece al Centro Nacional de Microelectrónica (CNM) y su sala blanca es el “nodo mayor” de la Instalación Científico-Técnica Singular (ICTS) Micronanofabs.
- Te recomendamos -