BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Barcelona han lamentado que los propietarios “se vean forzados a desprenderse de sus fincas” ante la compra de la Casa Orsola por parte del Ayuntamiento de Barcelona y la entidad Hàbitat3.
En un comunicado de este viernes, han lamentado que la venta ha sido la “única salida viable” para el propietario, quien han dicho textualmente que ha sufrido años de presiones y acoso.
Han advertido de que el caso de la finca barcelonesa sienta “un precedente peligroso para la seguridad jurídica”: lo ha enmarcado en un modelo en el que, a su juicio, la propiedad puede ser cuestionada y presionada.
Los agentes inmobiliarios han señalado una “tendencia creciente a instrumentalizar la propiedad privada en beneficio de un relato político”, y han reclamado no cuestionar el derecho a la propiedad.
Han valorado que la intervención pública “desincentiva y desestabiliza el mercado de alquiler”, que ve –textualmente– cada vez más condicionado por la falta de garantías a los propietarios y por la ingerencia política.
- Te recomendamos -