
Desarrollan una prueba en sangre con técnicas de inteligencia artificial para detectar la enfermedad
BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
La empresa catalana Linkcare, fabricante europeo registrado de pruebas de diagnóstico ‘in vitro’, coordina un proyecto que tiene un presupuesto de 8 millones de euros y se centra en la detección precoz de la enfermedad del Parkinson, según informa la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat este domingo en un comunicado.
En concreto, el objetivo del proyecto, denominado ‘Vampire’ y conformado por una docena de entidades europeas, es desarrollar y validar una prueba innovadora de diagnóstico ‘in vitro’ que permita detectar las etapas más tempranas de la enfermedad, antes de que presente síntomas.
La compañía ha contado con el apoyo de 12.000 euros del Govern, mediante la agencia para la competitividad de la empresa (Acció), con un cupón para contratar servicios de una consultora que les ha ayudado a preparar la propuesta europea, además de otros servicios legales para conformar el consorcio.
OBTENER UN RESULTADO PREDICTIVO
Como fabricante de pruebas de diagnóstico ‘in vitro’, Linkcare se ha especializado en la detección de enfermedades oncológicas y neurodegenerativas, en las que el diagnóstico precoz puede ser clave, con una tecnología basada en la detección de biomarcadores en vesículas extracelulares.
La prueba desarrollada en el marco del proyecto europeo consiste en una test ambulatorio en sangre que estudia diversos biomarcadores, así como las vesículas extracelulares de origen neural.
Los resultados se valoran mediante una ecuación multivariable que se integra en un modelo de inteligencia artificial generativa que después se aplica a cada muestra para obtener un resultado predictivo.
“UN RETO COMPLEJO”
El presidente del consejo de administración de Linkcare, Jim Roldan, ha asegurado que “la enfermedad del Parkinson presenta un reto complejo a causa de su naturaleza neurodegenerativa progresiva, que afecta diversos sistemas corporales”, y ha advertido que cada año se detectan 270.000 nuevos casos en el mundo.
“En el futuro harán falta herramientas de diagnóstico precoz para detectarla en fases muy iniciales, antes de que las neuronas se destruyan porque entonces ya es muy difícil que vuelvan la vida”, ha destacado Roldan.
Nacida en 2010 como una filial del Hospital Clínic de Barcelona, Linkcare se centra en el desarrollo de un modelo de atención integrada para el tratamiento de pacientes dentro y fuera del recinto hospitalario bajo un modelo de medicina colaborativa centrada en paciente.
- Te recomendamos -