Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Las incidencias por transfobia aumentan un 11,6% en Cataluña durante el primer...

Las incidencias por transfobia aumentan un 11,6% en Cataluña durante el primer trimestre, según un informe

0

Eugeni Rodríguez (Observatori) dice que es “la primera vez” que denuncian más trans que gays

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

El Observatori contra la LGTBIfòbia ha registrado 65 incidencias por LGTBIfobia en Catalunya durante este primer trimestre de 2025, de las que 25 son motivadas por transfobia y son un 11,6% más con respecto al mismo periodo de 2024, según un informe que ha elaborado.

Se trata de datos de la Radiografia Estat de l’LGTBIfòbia i de la transfòbia a Catalunya, que analiza el periodo desde el 1 de enero hasta este marzo; se ha presentado este jueves e indica que las incidencias por transfobia suponen el 38,5% del total.

Por otro lado, en hombres gays (30,8% de las incidencias) se han producido 20 casos, seguidos de las incidencias generalistas contra el colectivo LGTBI+ en general, con 5 casos; y una incidencia de una persona que se identifica como demisexual (1,5%).

Barcelona es la provincia que ha registrado más incidencias (73,8%) con 48 casos –y concretamente en la ciudad de Barcelona ha habido 32–; en Tarragona constan 3 (4,6%); en Girona 2 (3,1%) y en la provincia de Lleida hay una incidencia.

Leer más:  Melody se desplaza a Dos Hermanas con un recibimiento especial para brindar su apoyo a 'Esa Diva' en la final de Eurovisión

En declaraciones a los periodistas, el presidente del Observatori contra la LGTBIfòbia, Eugeni Rodríguez, asegura que es “la primera vez” que denuncian más personas trans que hombres gays, y que del total de las incidencias hay un aumento muy importante, en sus palabras, de la transfóbica.

PROTOCOLOS

Para él, si hubieran protocolos como el de Barcelona en otros municipios grandes de Catalunya “subirían mucho” los casos, y del de Barcelona destaca que la denuncia presentada tiene un recorrido, a nivel de asistencia psicológica y jurídica, pero que en otras ciudades tras la denuncia no hay un acompañamiento, explica.

El responsable del registro de incidencias del Observatori contra la LGBTIfòbia, Albert Carrasco, señala que aunque la gayfóbica continúa siendo el primer origen discriminatorio más registrado, “la transfobia es la que crece más con respecto al mismo periodo del año pasado”.

Señala que la mayoría de denuncias que se registran desde el Observatori tienen lugar en la ciudad de Barcelona y que en el “resto de demarcaciones hay más dificultades para identificar las discriminaciones”.

Leer más:  Wayne Griffiths deja la presidencia de Seat por razones personales

- Te recomendamos -