BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
La Generalitat ha iniciado una reforma de transporte público que tiene previsto incorporar 124 trenes en distintos servicios ferroviarios de Catalunya entre 2025 y 2027, según ha informado este domingo la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica en un comunicado.
Un total de 72 vehículos, con capacidad para 900 personas y que se están fabricando en la planta de Alstom de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), serán a partir de 2026 para el servicio de Rodalies; 24 trenes más se utilizarán para servicios regionales en 2027 y serán más rápidos, con una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.
En el marco de las obras del Corredor Mediterráneo, se incorporarán 14 trenes con la capacidad de circular en dos anchos de vía distintos, porque está previsto que en 2027 se cambie el ancho de vía entre el Camp de Tarragona y Castelló (Valencia), lo que afectará al servicio regional de la línea R16.
Otros 14 trenes se destinarán al servicio de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC): 10 de ellos para la futura lanzadera que conectará Barcelona y el Aeropuerto del Prat y 4 para el servicio de Rodalias de Lleida.
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha afirmado que esta incorporación de vehículos a la red ferroviaria es “un paso más para conseguir un transporte público con mayor calidad y llegar al objetivo de tener un país donde los trenes salgan puntuales cada mañana”.
- Te recomendamos -