
BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha celebrado que la Generalitat de Catalunya haya aprobado la realización de pagos directos a los subcontratistas por parte de la Administración porque garantizará “una mayor agilidad en los pagos” y aportará, a su juicio, liquidez a las empresas, en su mayoría pymes y autónomos.
La entidad ve la iniciativa, que será tramitada en el Parlament la próxima semana, como un “avance significativo en la lucha contra la morosidad” y ha recordado que el pago directo a los subcontratistas es, textualmente, una reivindicación histórica de la PMcM, ha informado en un comunicado este martes.
De acuerdo con la última edición del ‘Informe sobre Morosidad: Estudio Plazos de Pago en España 2023’ que elaboró la entidad, los subcontratistas reciben sus pagos por parte de los contratistas principales en una media de 99 días, “un plazo muy superior al establecido por la legislación vigente”.
El presidente de la PMcM, Antoni Cañete, ha asegurado que reducir los plazos de cobro de los subcontratistas rebajará “el riesgo de inviabilidad” de las empresas y ha dicho que tendrá una incidencia positiva sobre otras variables como la necesidad de financiación y el empleo.
Según la plataforma, la normativa proporcionará a las empresas españolas un marco jurídico “sólido y previsible para combatir los retrasos en los pagos” y se garantizará su aplicación uniforme en toda la Unión Europea, contribuyendo así, dicen, a la estabilidad financiera del tejido empresarial.
- Te recomendamos -