Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona La magistrada principal de Barcelona frena el anuncio de la creación de...

La magistrada principal de Barcelona frena el anuncio de la creación de 5 nuevos juzgados para luchar contra la reincidencia múltiple

0

Explica que la medida se trata de un plan de refuerzo y no de la creación de nuevos juzgados

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

La jueza decana de Barcelona, Cristina Ferrando, ha rebajado el anuncio de 5 nuevos juzgados –4 de lo penal y uno de instrucción– para combatir la multirreincidencia y reducir los plazos de los juicios rápidos acordada por Gobierno y Generalitat, al precisar que se trata de una medida de refuerzo que no supone la creación de nuevos juzgados.

Ferrando ha valorado en un encuentro con los medios de comunicación este jueves la creación de 5 juzgados anunciada en diciembre de 2024 por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramón Espadaler.

La jueza ha precisado que se trata de una medida de refuerzo diseñada por el decanato, pero que no supone la creación de nuevos juzgados, sino que propone 4 comisiones de servicio para reforzar los juzgados encargados de celebrar los juicios rápidos.

Dos de ellas serán comisiones con relevo de funciones, es decir, que dos jueces que ya tienen un destino dejen temporalmente su juzgado para prestar un servicio de refuerzo a tiempo completo.

Leer más:  Consejero catalán defiende el uso del catalán en la justicia afirmando que no es un capricho, sino un derecho

Las otras dos serán sin relevación de funciones y, en este segundo caso, 8 jueces también con destino asignado, en un turno rotatorio, tendrán que compatibilizar sus agendas para mantener sus respectivos juzgados funcionando a pleno rendimiento, pero tendrán que dedicar unas “horas extra” a asumir estas funciones de refuerzo, en palabras de la jueza decana.

De esta forma, Barcelona contaría con una “macrooficina de señalamientos de juicios rápidos” para los delitos menos graves –como los hurtos agravados por multirreincidencia– que deberían celebrarse en 15 días, pero que en la capital catalana se están señalando a un año y medio vista.

6.800 JUICIOS PENDIENTES

Ferrando ha dicho que consideran esta medida “importante y muy necesaria” porque, aunque en la actualidad los 25 juzgados penales de enjuiciamiento de Barcelona celebran entre 9 y 10 juicios rápidos diarios y desde hace 2 años hay 4 jueces de refuerzo, las cifras de señalamientos siguen aumentando.

En 2023 se señalaron en Barcelona 7.715 juicios rápidos, que “ya era una cifra insólita” según Ferrando, que en 2024 aumentó hasta los 8.420 señalamientos, de forma que los dos últimos años han registrado un récord en evolución al alza, en palabras textuales de la jueza decana.

Por otro lado, los juzgados de lo penal tienen capacidad para celebrar 3.800 juicios rápidos al año y los refuerzos entre 2.200 y 2.400, lo que hace un total de aproximadamente de 6.000 jucios anuales.

Leer más:  El abogado del exministro Ábalos solicita retrasar la declaración del instructor al 20 de febrero

“No es suficiente, porque ya estamos en cifras muy superiores, y además se agrava porque hay una pendencia acumulada de unos 6.800 juicios”, ha dicho Ferrando, que añadido que el decanato es consciente de esta situación y que les preocupa, por lo que han pedido que se creen nuevas plazas judiciales y que, mientras tanto, se amplíe el refuerzo.

El concurso para cubrir estas 4 comisiones de servicio ya se ha cerrado y desde la Sala de Gobierno ya se ha presentado al Consejo General del Poder Judicial, que tendrá que dar su aprobación, mientras que el Ministerio de Justicia será el que las retribuya.

ABSORBERÁN LAS NUEVAS ENTRADAS

Con estas 4 comisiones “se podrán dictar entre 2.200 y 2.400 sentencias más en un año” y, aunque sin poder precisar una fecha concreta, Ferrando ha dicho que desde el decanato están trabajando para activar este plan de refuerzo a lo largo del mes de marzo.

Sin embargo, ha advertido de que “podrán absorber la entrada de lo nuevo, pero la absorción de la pendencia será a largo plazo y se necesitarán nuevas medidas” que pasan por la creación de nuevas plazas judiciales.

Leer más:  Detenido por acuchillar a su mujer en la casa de ambos en Sant Hipòlit de Voltregà (Barcelona)

En este sentido, ha dicho que le consta que la Conselleria de Justícia ya lo ha solicitado, pero que no está en su mano la creación de las nuevas plazas, pues le corresponde al Ministerio de Justicia, que ha trasladado que no hay presupuestos en este momento.

Ferrando también ha añadido que, con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que supondrá la reorganización de los órganos jurisdiccionales, “los tribunales de instancia tendrían que venir acompañados de la creación de nuevas plazas”.

“NECESITAMOS MEDIDAS ESTRUCTURALES”

“Necesitamos medidas estructurales, estamos esperando que se creen nuevas plazas judiciales. Es evidente que si no hay nuevas medidas estructurales, podemos ir aumentando los planes de refuerzo, pero necesitaremos nuevos planes de refuerzo”, ha insistido.

En lo que se refiere al nuevo juzgado de instrucción que anunciaron Bolaños, Espadaler y Collboni en diciembre, Ferrando ha explicado que se trata de otra medida de refuerzo que supone la apertura de una nueva guardia de delitos leves inmediatos, que entrará en funcionamiento el 1 de marzo.


- Te recomendamos -