Es un tipo de ocio de moda entre generaciones mayores “más respetuoso con el descanso”
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
La subdirectora de la Time Use Initiative, Ariadna Güell, ha asegurado que el ‘tardeo’ o disfrute del ocio por la tarde, tiene beneficios para la salud y la economía, y permite gestionar mejor el uso del tiempo.
“Efectivamente, se está abriendo un nuevo espacio de mercado que hace que bares que tradicionalmente en esas horas de la tarde tenían cerrado, con muy poca clientela, tengan ese nuevo espacio de consumo y de ocio”, ha afirmado Güell en una entrevista con Europa Press.
Time Use Initiative es una organización que promueve el derecho al tiempo y es una de las impulsoras de la Declaración de Barcelona, firmada por 200 entidades de todo el mundo en 2021 en la que expresaban su compromiso de promover políticas para garantizar el derecho al tiempo.
Respecto a la salud, considera que el ‘tardeo’ también es positivo si se hace con moderación, es decir, en horarios que permitan disfrutar del sueño “que sería la clave de la salud, un buen descanso”.
“Si no es que el ‘tardeo’ se alarga hasta altas horas de la madrugada y que efectivamente después del ‘tardeo’ te vas a dormir pronto, sería mucho mejor para la salud que el modelo de ocio más tradicional en nuestro país”, afirma.
FALTA DE SUEÑO
En este sentido, considera que en España existe un problema de falta de sueño: “Dormimos poco, dormimos mal y si podemos empezar a cambiar los hábitos que hacen que justamente tengamos este problema con el sueño, pues mucho mejor”, afirma.
A su juicio, que esta socialización vespertina se haya puesto de moda se debe “a que permite disfrutar de algo parecido al ocio nocturno en un horario mucho más viable para generaciones más mayores, de alrededor de los 40 o así”.
Estas generaciones, “por logísticas familiares, también por cómo están en su momento vital y profesional, ya no salen hasta altas horas de la madrugada, pero aún obviamente disfrutan de juntarse con los amigos y tomar unas copas y por lo tanto esa práctica les permite lo mejor de los dos mundos”.
RESPETUOSO CON EL DESCANSO
Para la directiva de Time Use Initiative, el ‘tardeo’ es un tipo de ocio mucho más respetuoso con el descanso, algo que contribuye a cambiar hábitos y que encaja en los objetivos de la reforma horaria que defiende esta entidad: “Podemos ver que se puede disfrutar igual de vida social y a cambio los vecinos y vecinas de estos locales pueden igualmente descansar, por lo tanto yo creo que es positivo en global como fenómeno”.
“Siempre se puede cuestionar aquello que hemos hecho toda la vida, que nos hayamos ido a dormir tarde, que vamos a comer tarde, pues bueno, esto se puede cambiar”, concluye Güell
- Te recomendamos -