
El coste total de la intervención se estima en 54 millones
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha presentado el proyecto del futuro Edifici L de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (Etseib), un nuevo equipamiento de 16.000 metros cuadrados y cuyo coste total de la intervención se estima en 54 millones de euros, ha informado este lunes el centro en un comunicado.
El edificio L será un nuevo edificio de nueve plantas, en una torre de planta cuadrada que se elevará sobre la base ya existente, donde ahora hay aulas y laboratorios docentes, y respetará el patrimonio actual dando continuidad a la manzana, que se completará por la parte noroeste, flanqueada por la avenida Diagonal y la calle Adolf Florensa.
El diseño es de los arquitectos Eduard Gascón y Elies Rull (TAC Arquitectes), Lluís Alegre y Lluís Lloveres (A&LL) y Typsa, con la colaboración de BBG+ Ecopenta, que han dibujado un interior flexible, polivalente y modular, que se construirá con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, y con una imagen etérea.
El coste total de la intervención se ha calculado en 54 millones de euros, 42 por la obra y 12 por el equipamiento, y la UPC dispone en 2025 de una partida presupuestaria de 11 millones de euros, de los que 10 son de fondos propios y 1 de aportación anticipada de la Generalitat.
“PROYECTO MUY DESEADO”
La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha celebrado que el equipamiento se convierta pronto en una realidad, y el rector, Daniel Crespo, ha asegurado que este edificio es un “proyecto muy deseado” por la UPC.
La nueva construcción se adaptará al entorno sin afectar las estructuras preexistentes, asegurando la actividad económica mientras duren las obras, y una vez entre en funcionamiento, el edificio L acogerá la actividad que ahora se desarrolla en los H y G, que cuenta con una comunidad de 4.000 personas.
Posteriormente, se podrá llevar a cabo la rehabilitación de las dos torres del edificio, un referente de la arquitectura racionalista de la ciudad.
- Te recomendamos -