
La evolución tecnológica, la complejidad regulatoria y el papel del banquero privado centran el debate
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
La delegación catalana del Instituto Español de Analistas ha celebrado este miércoles en la Bolsa de Barcelona una mesa redonda bajo el título ‘Retos y oportunidades del negocio de banca privada’.
El encuentro ha reunido a profesionales del sector “para reflexionar sobre los principales desafíos y transformaciones que afronta la banca privada en un entorno de creciente complejidad regulatoria, tecnológica y social”, informa el Instituto en un comunicado.
La sesión ha sido moderada por el vocal de la junta de la delegación catalana y ceo de EDM Gestión, Carlos Llamas, y han intervenido como ponentes el director de Sabadell Urquijo Banca Privada, Xavier Blanquet; el director de Wealth & Banca Privada de Banco Mediolanum, Mario Rappanello; y el socio de Management Solutions., Josep Rotés.
Durante su intervención, Rappanello ha puesto el acento en la importancia del vínculo humano en la relación con los clientes: “El verdadero reto de la banca privada es no perder nunca la relación personal, cercana y de confianza con su cliente. Sin esa relación y sin el papel central del banquero privado, la banca privada no existe”.
Por su parte, Blanquet ha destacado el potencial de transformación que representa el nuevo contexto europeo y ha asegurado que “la Savings and Investments Union es una oportunidad histórica para todos los negocios relacionados con el ahorro inversión, también para la Banca Privada”.
Rotés, por su parte, se ha referido al momento de reflexión estratégica que vive el sector pues, a su juicio, la banca privada “se enfrenta a un entorno cada vez más complejo y regulado, que invita a una reflexión estratégica sobre la evolución a futuro de su propuesta de valor y la adaptación de su modelo operativo y tecnológico”.
“ANÁLISIS RIGUROSO”
El acto ha contado con la bienvenida de la presidenta de la delegación catalana y vicepresidenta del Instituto Español de Analistas, Margarida Gabarró, quien ha señalado que estos encuentros permiten escuchar de primera mano a profesionales de referencia y fomentar el análisis riguroso de los cambios que afectan al sector financiero”.
El Instituto Español de Analistas agrupa a 1.400 profesionales del análisis en toda España.
- Te recomendamos -